Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Evo Morales llega a Teherán en visita oficial

EUROPA PRESS
Actualizado 01-09-2008 13:21 CET

IRAN.-  El presidente boliviano, Evo Morales, llegó hoy al aeropuerto de Mehrabad, en Teherán, al frente de una delegación de alto nivel con la intención de estrechar las relaciones bilaterales con el Gobierno de Irán, según informó la agencia de noticias IRNA.

Reuters (EUROPA PRESS)

El presidente boliviano, Evo Morales, llegó hoy al aeropuerto de Mehrabad, en Teherán, al frente de una delegación de alto nivel con la intención de estrechar las relaciones bilaterales con el Gobierno de Irán, según informó la agencia de noticias IRNA.

El dirigente boliviano fue recibido en el aeropuerto por el ministro de Industria y Minas Ali-Akbar Mehrabian. Más tarde se reunirá con su homólogo iraní, Mahmud Ahmadineyad, en la sede de la Presidencia.

Ahmadineyad viajó el año pasado a Bolivia en visita oficial, invitado por las autoridades bolivianas. Antes de viajar a Irán, Morales visitó Libia, donde se entrevistó anoche con el líder de este país, Muamar Gadafi, durante unas dos horas.

Morales y Gadafi conversaron sobre diferentes temas, principalmente relacionados con la actual situación geopolítica no sólo de América Latina, sino también en África, Europa y Estados Unidos, y destacaron la importancia del encuentro entre los países del sur en noviembre próximo en Caracas (Venezuela), indicó la agencia de noticias ABI.

También hablaron sobre el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países y los acuerdos de cooperación, principalmente en los campos de hidrocarburos y agropecuario.

ACUERDOS DIPLOMÁTICOS

Tras del encuentro de ambos jefes de Estado, los ministros de Hidrocarburos, Carlos Villegas de Bolivia y de Relaciones Exteriores, Andel Rahman Shalkam, de Libia suscribieron dos acuerdos.

El primero reafirma el compromiso con el multilateralismo en el marco del respeto irrestricto de las normas y principios del Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas y, en particular, de los principios de la igualdad soberana de los Estados.

El acuerdo también establece la prohibición de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier Estado, la autodeterminación, la no intervención en los asuntos internos de los Estados, así como el reconocimiento del derecho de los pueblos a desarrollarse y a determinar su modelo de desarrollo socio económico y político.

Asimismo, fortalece el diálogo político destinado a profundizar y diversificar las relaciones diplomáticas entre ambos países y establecer bases comunes que sirvan para la suscripción de futuros documentos bilaterales.

Este acuerdo constituye el marco para los programas, planes, proyectos, convenios específicos y actividades que forman parte de la cooperación al desarrollo entre Bolivia y Libia, principalmente en los campos de hidrocarburos, minería, producción, industria, agricultura, infraestructura, energía, cultura y ciencia y tecnología.

El documento también expresa el compromiso de ambos países de ejecutar los programas, planes, proyectos, convenios específicos y actividades que forman parte de la cooperación al desarrollo.

Asimismo, señala que los expertos, especialistas y personal cualificado enviados al territorio de la otra parte para su ejecución gozarán de los beneficios y exenciones vigentes en materia de cooperación internacional.

Ambos ministros también suscribieron un Memorando de Entendimiento del Mecanismo de Consultas Políticas, con el propósito de desarrollar las relaciones diplomáticas entre ambas partes por el interés de los dos países.

"El desarrollo de las relaciones de amistad y cooperación contribuirá a consolidar la paz, la seguridad y la prosperidad regional e internacional conforme a los principios de la Carta de las Naciones Unidas y las legislaciones reconocidas", dice el memorando.

Este mecanismo de consultas políticas se reunirá una vez al año, para tratar temas relativos a las relaciones bilaterales y a las cuestiones regionales e internacionales de común interés.

El presidente boliviano manifestó su admiración por el gran desfile popular desarrollado ayer, víspera del aniversario de la revolución que llevó a Gadafi al poder.

Morales destacó la importancia del tratado de amistad firmado el sábado entre Libia e Italia que recoge la disculpa italiana por los años de colonización y establece compensaciones económicas. El dirigente boliviano calificó el acuerdo de victoria para todos los pueblos que han sido colonizados, explotados y oprimidos. Además, Morales recibió el Premio Gadafi de Derechos Humanos, según informa la agencia de noticias JANA.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]