Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
consorcio investigacion

Juez dicta prisión provisional sin fianza para el ex director general de Viaene

EFE
Actualizado 05-10-2008 02:29 CET

Palma.-  El juez titular del Juzgado de Instrucción número 11 de Palma, Manuel Peñalva, ha dictado esta noche prisión provisional sin fianza para el ex director general de Promoción Industrial del gobierno Balear, Kurt Viaene, por presunta malversación de fondos en el Consorcio para el Desarrollo Económico de Baleares (CDEIB).

(EFE)

El ex director general de Promoción Industrial, Kurt Joseph Viaene, es conducido por agentes del cuerpo Nacional de Policía a los juzgados de la capital balear para declarar por un presunto delito de malversación de fondos públicos.

Viaene, en detención judicial desde el jueves, había llegado a los Juzgados de Palma sobre las 18.00 horas, pero no ha prestado declaración ante el juez hasta las 21.00, dado que anteriormente ha acudido a declarar de nuevo una de las principales implicadas en el caso, la ex gerente del CDEIB, Antònia Ordinas.

Tras una hora de declaración, Viaene ha sido conducido a los calabozos de los juzgados y sobre las 22.50 horas ha sido trasladado a prisión por efectivos del Cuerpo Nacional de Policía.

El abogado de Viaene, Jordi Vallespir, ha declarado a la salida de los Juzgados que el juez había dictado "prisión provisional sin fianza" por los presuntos delitos de malversación de fondos públicos, falsificación de documento y defraudación a la hacienda pública.

Vallespir no ha comentado la declaración de su defendido y ha recordado que el caso está bajo secreto sumarial.

"Hay que esperar a ver que dicen las actuaciones (judiciales) y a partir de ahí ya veremos", ha dicho el letrado.

Por su parte, las principales imputadas en la investigación que dirige la Fiscalía Anticorrupción, Antònia Ordinas y su pareja, la soprano Isabel Rosselló, habían regresado a prisión en torno a las nueve de la noche, después de haber acudido voluntariamente a prestar declaración sobre las cuatro de la tarde.

Únicamente Ordinas ha comparecido ante el juez, mientras Rosselló ha permanecido a la espera en el calabozo.

El abogado de ambas, Eduardo Valdivia, ha asegurado que la situación de sus defendidas "no ha variado" y continúan en prisión provisional, dictada por el juez el pasado viernes. Valdivia ha reiterado que el juez dictó el jueves secreto sumarial.

Acerca del traslado que ha tenido lugar esta tarde, cuando Ordinas y Rosselló han acudido a su domicilio, con el fiscal Pedro Horrach y con su abogado, Valdivia ha precisado que no se ha tratado de un registro, aunque sí de una actuación vinculada a los anteriores registros llevados a cabo por orden de la Fiscalía.

El pasado jueves, día en que Ordinas y Rosselló pasaron a disposición judicial, las dos se acogieron a su derecho a guardar silencio y se negaron a declarar hasta que se levante el secreto del sumario y conozcan las actuaciones judiciales.

La declaración de todos ellos se producen después de que la Policía detuviera ayer en Valencia al empresario Francisco G.C. por su presunta implicación en la trama de corrupción descubierta en el CDEIB y por la que han sido detenidas hasta el momento trece personas.

La Fiscalía Anticorrupción de Baleares, el Grupo de Delincuencia Económica de la Policía Nacional e inspectores de la Agencia Tributaria investigan si Ordinas, con la colaboración de su esposa, recibía comisiones de los empresarios detenidos, a cambio de contratos con el CDEIB.

El pasado abril, la Conselleria de Comercio, Industria y Energía informó de la existencia de gastos sin justificar por 200.000 euros -de los que Viaene devolvió los 18.000 atribuidos a él- y desajustes contables en el CDEIB que se habían producido desde 2003 y fueron detectados en una auditoría realizada en 2007.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]