Toledo.- La fiscalía ha rebajado a ocho años de prisión la petición de doce años de cárcel que solicitaba inicialmente para un vecino de Las Ventas de Retamosa (Toledo) acusado de intentar matar con una navaja a otro joven del pueblo durante una discusión en un parque de la localidad en junio de 2007.
La fiscalía de Toledo solicita 12 años de prisión para Mario D.C., que ha sido juzgado hoy tras ser acusado de un delito de intento de homicidio contra un vecino de Las Ventas de Retamosa, Jonathan R.L., a quien asestó un navajazo en el cuello por salir éste en defensa de un menor.
El fiscal jefe de Toledo, José Javier Polo, modificó sus conclusiones antes de que el juicio quedara visto para sentencia y calificó los hechos como de intento de homicidio en lugar de intento de asesinato al retirar la agravante de alevosía, aunque sigue considerando que el acusado, Mario D.C., tuvo la intención de acabar con la vida de Jonathan R.L.
Por su parte, la defensa pidió la absolución para su patrocinado por entender que éste actuó en legítima defensa, aunque como alternativa planteó la pena de dos años de prisión por un delito de lesiones con la atenuante de "trastorno de personalidad", enfermedad que padece y que le pudo limitar el control de sus impulsos.
Los hechos que han sido juzgados en la sección primera de la Audiencia de Toledo ocurrieron sobre las 21:00 horas del 8 de junio de 2007 en el parque 'El Caño' de Las Ventas de Retamosa, al que acudieron al menos una docena de chicos del pueblo, algunos menores de edad, divididos en dos grupos enfrentados.
Aunque durante la vista oral no se detallaron las causas del enfrentamiento, el acusado explicó que la discusión se originó porque un chico del pueblo que es discapacitado se le quejó de que los otros les estaban haciendo "la vida imposible".
El acusado afirmó durante el juicio que en ningún momento quiso matar a Jonathan, sino que el grupo de la víctima le venían amenazando, "me querían matar", llegó a decir al tribunal.
Explicó que si bien esgrimió una navaja para asustarles luego se la guardó y que durante el forcejeo se defendió con las manos y con una patada "hasta que vi que el chaval estaba sangrando".
La versión del acusado contrasta con la que ofreció la víctima y sus amigos, quienes explicaron que durante la bronca Mario les amenazó con matarles y que el inculpado le clavó la navaja a Jonathan al mediar este en la discusión que mantenía con Enrique.
Por su parte, Enrique explicó a la sala que el fue al parque para hablar con Mario para "aclarar las cosas" y que si fue acompañado de más gente fue "por si me hacía algo, pues le veía violento, pero me equivoqué al querer hablar con él".
Por su parte, tres amigos del acusado coincidieron en señalar que Mario se debía sentir amenazado al encontrar en el parque a un "montón" de chavales, a quienes amedrentó con la navaja, pero ninguno de ellos dijo haber visto la puñalada.
Selección de temas realizada automáticamente por
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.