Londres.- La galería londinense Helly Nahmad muestra estos días, en coincidencia con la recién inaugurada feria Frieze de arte contemporáneo, auténticas obras maestras de las vanguardias del París de los "felices años veinte".
La galería londinense Helly Nahmad muestra estos días, en coincidencia con la recién inaugurada feria Frieze de arte contemporáneo, auténticas obras maestras de las vanguardias del París de los "felices años veinte". En la imagen, vista de la obra "Portrait d'homme" (1923), de Juan Gris.
Titulada "Los años Locos", la exposición, cuyo comisario es Norman Rosenthal, ex director de la Royal Academy of Arts, reúne a algunos de los grandes maestros de aquellos años como Picasso, Braque, Gris, Léger, Mondrian, Ernst, Kandinsky o Magritte.
Durante esta semana, las principales salas de subastas, Sotheby's y Christie's, parecen museos de arte contemporáneo - tal es la calidad de las obras que ofrecen ambas al mejor postor- y las galerías comerciales no quieren quedarse atrás.
Entre éstas destaca sin duda la Helly Nahmad, una galería especializada en impresionistas y maestros modernos que hace dos años nos regaló con otra extraordinaria exposición dedicada a la producción de Picasso en la villa "La Californie".
La que ahora presenta, pequeña en tamaño, impresiona, sin embargo, por la calidad de las piezas elegidas.
Así, de Picasso se muestran dos exquisitos bodegones de los años 1920 y 1924, un delicioso "pequeño Pierrot con flores" y algunas de esas imponentes figuras de bañistas o mujeres del Mediterráneo, de su período clásico.
De George Braque es un sólido desnudo de mujer sentada, que parece una diosa del Mare Nostrum, mientras que Juan Gris nos ofrece un excelente retrato masculino de 1923 en el que dominan las líneas ondulantes y una fuerte tendencia a la simetría.
En otras obras se nota la influencia directa del nuevo espíritu del purismo: el racionalismo, el idealismo geométrico, la tecnología moderna y el industrialismo utópico.
La elegancia y la geometría presiden tanto una obra abstracta de Kandinsky titulada "Spitz" (1927) como el cubismo esquemático de Fernand Léger en composiciones como "Les Pipes" (1925), "Le mannequin au damier" (1927) o el bodegón "Grappes et poisson" (1927).
"Le Cinéma Bleu", de René Magritte, que muestra a una mujer con un abanico delante de una pórtico columnado tras el cual se eleva un montgolfier, coquetea con el art déco, mientras que "La Saucisse Casquée", del mismo artista, es surrealismo en estado puro.
Giorgio de Chirico nos presenta a sus enigmáticos gladiadores, a sus musas melancólicas, sus caballos encabritados junto al mar y otras misteriosas composiciones como la titulada "Mobili nella valle", en la que una silla blanca y un sillón rojo parecen dialogar frente a un armario.
Están también la poesía y el humor surrealistas de Joan Miró, los paisajes primordiales y metafísicos de Yves Tanguy, los paisajes lunares o las criaturas fantásticas y mitológicas de Max Ernst.
Los años veinte fueron un momento privilegiado antes de la catástrofe: un instante luminoso entre el final de la Primera Guerra Mundial y la quiebra de 1929 en Wall Street y eso es lo que trata de reflejar esta pequeña aunque gran exposición.
Fueron años dominados por los ritmos del jazz y del charlestón, la iluminación eléctrica de las ciudades, las promesas de velocidad del transporte aéreo, el cine, el nuevo erotismo en las playas, el cosmopolitismo, pero en los que al mismo tiempo se estaban gestando los que iban a ser los nuevos totalitarismos.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.