Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
prensa, andalucia

Resumen de los titulares de la prensa andaluza

Archivado en:
prensa, andalucía
EFE
Actualizado 18-10-2008 10:13 CET

Sevilla.-  Julián Muñoz sale en semilibertad, el Gobierno aprueba el traspaso de la gestión del Guadalquivir a la Junta y la Comunidad Islámica exige una solución inmediata para la mezquita son asuntos destacados hoy por la prensa andaluza.

(EFE)

El tercer grado de Julián Muñoz, en la prensa regional.

ABC: "Bermejo boicotea el paro judicial anulando permisos y con servicios mínimos abusivos", "Julián Muñoz vuelve a casa" y "El obispo de Jaén dice que nadie quiere ver a sus hijos señalados con el dedo".

EL PAÍS ANDALUCÍA: "La policía destapa otra trama para estafar con viviendas ilegales", "Julián Muñoz sale en semilibertad" y "La Comunidad Islámica exige una solución inmediata para la mezquita".

DIARIO DE SEVILLA: "El consumo de agua descendería un 26 por ciento subiendo el precio al regadío", "La Junta no se compromete a pagar la exhumación de Lorca" y "Una ONG reprende la intención de la Junta de repatriar a niños".

EL CORREO DE ANDALUCÍA: "La Policía desmonta otra trama de urbanismo ilegal en Chiclana", "Julián Muñoz ya está libre" y "Zarrías no descarta que Caja Jaén se fusione".

LA RAZÓN: "El PP pide a las cajas que se centren en la economía real", "Chamizo estudia la publicación de la lista de menores en el BOJA" y "El Gobierno aprueba el traspaso de la gestión del Guadalquivir a la Junta".

SUR: "Muñoz avisa: Hay mucho que contar"; "Los cambios de tráfico por obras crean nuevos puntos negros en la ciudad", "Rechaza 12.000 euros de la EMT por caerse en el autobús, el juez le da 3.000 y el pleito le cuesta 6.000" y "La Junta veta la construcción al norte de las rondas y la marina de Arraijanal".

LA OPINIÓN DE MÁLAGA: "Julián Muñoz, en libertad", "Los ingresos municipales por la construcción se hunden", "'Hackers' de toda España luchan en Málaga contra el estereotipo", "Tráfico ya ha retirado el carné a casi setecientos malagueños" y "La Junta desautoriza la construcción del nuevo colegio de los Maristas".

MÁLAGA HOY: "Julián Muñoz sale de prisión tras 817 días al obtener el tercer grado", "El 'botellón' vuelve pese al control policial", "Recuperan obras de arte robadas por encargo en Mijas y valoradas en 6 millones" y "La Junta 'ficha' para terminar el Metro de Sevilla al director del proyecto de Málaga".

IDEAL: "La decisión de exhumar el cuerpo del poeta divide a la familia Lorca", "La Fiscalía actúa contra padres que no llevan a sus hijos al colegio" y "Las obras del metro ven la luz después de tres meses".

GRANADA HOY: "Un sobrino de Lorca se salta el acuerdo familiar y cuestiona ahora la exhumación", "Ningún distrito de Granada, salvo el Albaicín, dispone de plan contra incendios" y "La Policía identificó a 2.100 sospechosos de tráfico de droga junto a centros escolares".

LA OPINIÓN DE GRANADA: "La familia Lorca quiere impedir "la profanación de la fosa", "El Gobierno apoya los Presupuestos con el apoyo del PNV y BNG" y "Educación apoya la expulsión del niño del Instituto Padre Suárez".

CÓRDOBA: "La patronal cordobesa propone 123 medidas contra la crisis", "Una pilona reducirá el tráfico de Cruz Conde en 5.000 vehículos diarios", "PNV y BNG salvan los presupuestos del Gobierno 'in extremis'", "Los obispos califican de 'horrenda' la gestación del bebé medicamento" y "Julián Muñoz ya está en la calle".

EL DÍA DE CÓRDOBA: "La mitad de las empresas cree que la crisis irá a peor en el segundo semestre", "El comercio se movilizará si la Junta permite más grandes superficies", "Los obispos condenan la eliminación de embriones con fines curativos", "Los desalojados por la explosión logran recuperar sus pertenencias", "las instituciones apoyan la libertad de expresión del diario 'El Día'" y "Julián Muñoz sale de la cárcel".

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]