Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
accidente aereo

El juez ofrece personarse en la causa a los policías heridos durante el rescate

EFE
Actualizado 22-10-2008 13:48 CET

Madrid.-  El juez de Madrid que investiga el accidente de un avión de Spanair en Barajas ha ofrecido a los policías nacionales que requirieron asistencia médica tras intervenir en las labores de rescate en las pistas del aeropuerto la posibilidad de personarse en la causa en calidad de damnificados.

(EFE)

El juez de Madrid que investiga el accidente aéreo ocurrido en el aeropuerto de Barajas, Juan Javier Pérez.

Así lo han manifestado a los periodistas los cuatro agentes de la Policía Nacional que han comparecido hoy ante Juan Javier Pérez, titular del Juzgado de Instrucción número 11 de Madrid, que les ha tomado declaración en relación con sus lesiones después de que fuesen reconocidos por el forense.

Sólo uno de los agentes citados hoy, el ex coordinador del Grupo Operativo de Respuesta de la Comisaría del distrito de Hortaleza -cuya dotación fue la primera en personarse en el lugar del siniestro-, ha solicitado ser representado por el Ministerio Fiscal.

Este agente sufrió el pasado 20 de agosto tres contracturas en la espalda al trasladar a heridos y fallecidos y, al igual que sus compañeros, padeció una intoxicación respiratoria por la inhalación de gases, ya que -según han relatado- trabajaron durante varias horas sin mascarilla.

"Dos horas después de llegar allí, conseguimos unas gasas, las mojamos y nos las colocamos alrededor de la cabeza, como piratas", ha explicado una agente, que ha subrayado que "el suelo quemaba" y "hacía un calor insoportable".

El que fuese coordinador del operativo ha destacado "el silencio" que reinaba en la pista cuando llegaron "quince minutos después" de recibir el aviso, y ha explicado que su primera labor consistió en ayudar a los bomberos a sacar a los supervivientes del río próximo al lugar del siniestro.

"Ya había algunos sanitarios asistiendo a los heridos y bomberos extinguiendo las llamas. Me metí en el río, que cubría hasta la cintura, y ayudé a sacar de él a tres supervivientes. Luego sólo a gente fallecida", ha relatado el agente, que ha descrito como "una sorpresa" encontrar a personas con vida.

También ha destacado que el tráfico aéreo no se había interrumpido cuando llegaron a Barajas, por lo que tuvieron que solicitar un permiso para cruzar las pistas y "pasar junto a aviones que despegaban".

Los policías han recalcado el "compañerismo" y la "fenomenal" coordinación con los bomberos, los miembros del Samur, los guardias civiles y demás policías en los momentos inmediatos al accidente, a los que se han referido como "los más críticos".

"Llegó un momento en que éramos casi cuatrocientas personas, por lo que nosotros acatamos las instrucciones de los bomberos, que estaban mucho más capacitados para una situación como ésa", ha explicado el ex coordinador de la dotación.

El agente ha criticado que no se les ofreciese asistencia psicológica en las horas ni en los días posteriores al siniestro y ha apostillado: "Después de sus labores de asistencia, un grupo de psicólogos asistió a los bomberos. A nosotros nos querían llevar a seguir trabajando, con restos de gente en la ropa y olor a sangre".

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]