St.Petersburg (EEUU).- Tuvieron que pasar más de 15 años hasta que los Filis de Filadelfia volviesen a una Serie Mundial y también ganasen su primer partido, el que disputaron la pasada noche ante los Rays de Tampa Bay con el segunda base Chase Utley y el abridor Cole Hamels como grandes protagonistas.
Los Filis son conscientes que tienen una gran oportunidad de lograr su segundo título de la Serie Mundial en 126 años y nada mejor que comenzar el "Clásico de Otoño" con una gran victoria como la que consiguieron por 3-2 ante los Rays.
Los protagonistas destacados tuvieron nombre propio con Utley que pegó un jonrón de dos carreras en el primer episodio, Hamels supo salir de varias amenazas y el cerrador Brad Lidge no falló en el relevo para seguir perfecto en todo el año.
Sin sentir los efectos de seis días sin jugar tras alzarse con el título de la Liga Nacional ante los Dodgers de Los Ángeles, los Filis dieron un paso importante en la búsqueda del título del "Clásico de Otoño" que sólo pudieron ganar en 1980 ante los Reales de Kansas City.
Las estadísticas están de su lado porque de los últimos 11 equipos que ganaron el primer partido de la Serie Mundial, diez se proclamaron campeones.
Tambien las estadísticas indican que de los equipos que han ganado el primer partido de la Serie Mundial, 63 de 103, lograron el título del Clásico de Otoño.
Aunque de acuerdo con los mismos números, el equipo que inicia con la ventaja de campo ha ganado 18 de los últimos 22 títulos.
Al margen de lo que digan las estadísticas, los Filis, como hicieron ante los Dodgers, volvieron a ponerse de inmediato por delante en la pizarra y ahí estuvo el primer paso para conseguir la gran victoria.
El jardinero Jayson Werth negoció una base por bola en el primer episodio y Utley con la cuenta de 2-2 recibió al abridor zurdo Scott Kazmir con un cuadrangular que se fue por el bosque derecho para el 2-0 en la pizarra.
Fue un inusual jonrón tolerado por Kazmir contra un bateador zurdo, ya que en la campaña regular sólo permitió uno frente a un izquierdo en 131 turnos al bate.
"Nos ganaron con ese jonrón", reconoció el manager de los Rays Joe Maddon. "Nos golpearon temprano y supieron aguantar, ahí estuvo la clave del partido y de su triunfo".
Hamels, apoyándose en un mejor control volvió a estar intratable en el montículo y le ganó a Kamir el duelo de zurdos para quedarse con marca de 4-0 y 1,55 de promedio de efectividad en la competición de octubre.
El abridor zurdo de los Filis, galardonado como el Jugador Más Valioso (MVP) de la serie de campeonato de la Liga Nacional, Hamels lanzó siete entradas con siete imparables y dos carreras, dio dos bases por bolas y sacó cinco ponches con seis días de descanso después de eliminar a los Dodgers.
El relevista Ryan Madson lanzó un octavo perfecto y Lidge lo imitó para sacar los tres últimos "outs" del partido y se quedó con su cuadragésimo rescate en igual número de oportunidades este año.
Lidge ponchó al dominicano Carlos Peña y al novato Evan Longoria para concluir el partido al retirar a Carl Crawford con un elevado de foul al tercera base quisqueyano Pedro Feliz, al que el manager de los Filis, Charlie Manuel, confió la titularidad en la novena.
"Es algo increíble", declaró Lidge al valorar el primer juego que los Filis ganaron ante un rival que esta temporada fue el mejor como local en las Grandes Ligas. "Uno trata de restarle importancia, pero en un estadio como este, así que uno quiere sacar ese primer partido porque tiene a tu as en el montículo".
El segundo partido de la serie que se disputa al mejor de siete se jugará hoy, jueves, en el mismo escenario del Tropicana Field con el abridor Brett Myers por los Filis y James Shields, que lo hará por los Rays.
La derrota amargó el debut de los Rays en la Serie Mundial después de una década de haber llegado al béisbol profesional de las Grandes Ligas.
Los Rays buscan ser el primer equipo en la historia que sale campeón del "Clásico de Otoño" después de haber tenido la temporada anterior la peor marca en las mayores.
Sin embargo, con Kazmir, que fue relevado en el sexto tras permitir seis imparables y tres carreras, poncho a dos y regaló cuatro boletos, los Rays no tuvieron tampoco el apoyo suficiente con los bateadores.
Un jonrón solitario de Carl Crawford en el cuarto y un doble productor del segunda base japonés Akinori Iwamura en el quinto permitieron a los Rays acercarse 3-2, pero ahí se quedó toda la esperanza para los entusiasmos fanáticos de los Rays.
Mientras que el Tropicana Field y su domo fue un escenario que no se veía en largo tiempo en la Serie Mundial. El clásico no se jugaba en un estadio cubierto desde 1993, cuando los Azulejos de Toronto revalidaron su corona en el Skydome, precisamente ante los Filis.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.