Madrid.- El Gobierno español quiere convertirse durante su presidencia de la Unión Europea, en el primer semestre de 2010, en el "puente de unión" entre la UE e Iberoamérica y dar así un impulso al proyecto educativo "Metas 2021", que pretende situar la formación de los latinoamericanos al nivel de los europeos.
El secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos, Álvaro Marchesi, durante su intervención en la presentación del proyecto educativo para Iberoamérica "Metas 2021: La educación que queremos para la generación de los bicentenarios", en octubre pasado.
Así lo puso de manifiesto la secretaria de Estado de Educación del Gobierno español, Eva Almunia, tras la reunión que mantuvieron en Madrid quince viceministros de Educación de países latinoamericanos con representantes de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), encabezada por su secretario general, Álvaro Marchesi.
El objetivo es avanzar en el proyecto "Metas 2021. La educación que queremos para la generación de los Bicentenarios", que pretenden sea aprobado definitivamente en la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará en Argentina en 2010.
Los quince viceministros solicitaron hoy al Gobierno de España que apoye este proyecto educativo y lo considere objetivo prioritario de las acciones de cooperación que se aprueben en la Cumbre UE-América Latina y Caribe que se celebrará en 2010.
Marchesi se mostró seguro de que el 2010 será el "año de encuentro" entre la UE e Iberoamérica.
Almunia destacó la apuesta de España por ser un "puente de unión" entre Iberoamérica y la UE, y garantizó que ésta será una de sus acciones "prioritarias" durante la Presidencia de la Unión.
Los viceministros pidieron también a la OEI que asuma la definición, coordinación y seguimiento del proceso, así como lograr los recursos necesarios que apoyen y completen el esfuerzo financiero que hacen aquellos con mayores dificultades para alcanzar las metas.
"Metas 2021", enmarcado en la celebración de los bicentenarios de las independencias iberoamericanas, tiene once metas previstas y propone medidas relacionadas con la tasa de escolarización infantil, el porcentaje de alumnos que terminan la enseñanza básica y la igualdad de sexos en la escolarización.
Hoy, en Madrid, los viceministros latinoamericanos también acordaron valorar la importancia de contar con un fondo financiero de orientación solidaria, que favorezca la cohesión de la región a través de la mejora de la educación.
Álvaro Marchesi subrayó que se trata de un proyecto de "gran envergadura" con el fin de "transformar la educación en una década" en la región a través de un "esfuerzo colectivo y una ansia de libertad" que convierta esta materia en la "gran palanca de transformación de la sociedad y de las personas".
Citó la alfabetización como uno de los objetivos prioritarios, ya que, según recordó, actualmente existen en América Latina un total de 32 millones de analfabetos.
"Hay que ganar terreno y que en 2015 no haya más analfabetos en Iberoamérica", aseguró Marchesi, quien resaltó que lograr este objetivo costaría 4.000 millones de dólares.
Los viceministros latinoamericanos coincidieron en la importancia de "Metas 2021" y, en concreto, el viceministro salvadoreño de Educación, José Luis Guzmán, dijo que se trata de avanzar de manera sustantiva en esta materia con objetivos compartidos y de "cerrar brechas" para fortalecer así los lazos educativos en la región.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.