Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
atletismo, entrevista

Tommie Smith: "A Bolt le ha traído Dios al atletismo"

Archivado en:
deportes, atletismo
EFE
Actualizado 03-12-2008 15:59 CET

Madrid.-  Tommie Smith (Clarksville, EE.UU, 1944), el legendario campeón olímpico de 200 metros en los Juegos de México'68, que entró en la historia como símbolo del "Black Power" al levantar el puño con guante negro en el podio junto a su compatriota John Carlos, pasó por Madrid para recoger el Premio As a los valores universales del deporte.

(EFE)

Tommie Smith, velocista afroamericano que ganó el oro y estableció por primera vez el récord mundial de los 200 metros por debajo de los 20 segundos en los Juegos de México'68, y que recibe el Premio Extraordinario a los Valores Universales del Deporte de AS, antes de la rueda de prensa que ofreció hoy en Madrid.

Smith es toda una leyenda viva que considera el triunfo de Barack Obama como parte del proceso en el que él participó en defensa de los derechos de los negros y no duda en señalar que el jamaicano Usain Bolt "es un deportista enviado por Dios al atletismo".

Su vida corrió peligro, pero encuentra recompensa al ver que empiezan a derribarse las barreras entre las razas, "pero hace falta comunicación e implicación para impulsar el cambio". En Madrid regaló sonrisas, experiencia y una historia que le eleva al altar de los grandes mitos del deporte.

Pregunta: ¿Fue un gesto planificado?

Respuesta: El Proyecto Olímpico para los derechos Humanos trató de boicotear los Juegos de México'68, pero al decidir lo contrario el acuerdo fue que cada atleta mostrara su protesta a su manera. El gesto concreto de la ceremonia de entrega de medallas no estaba premeditado. Mi mujer me compró el guante pero no sabía qué iba a hacer en aquel momento y salió lo de levantar el puño y bajar la cabeza.

P: ¿Su imagen con el puño levantado y la cabeza agachada tuvo la repercusión social deseada?

R: Este gesto por los derechos humanos tuvo impacto mundial, no sólo en Estados Unidos. Partió de los atletas afroamericanos pero no fue sólo en defensa de los derechos de los negros, sino de todas las personas.

P: ¿Al regreso de México tuvo la sensación de que su vida corría peligro?

R: Sí. Nuestras vidas corrieron peligro y nos amenazaron muchas veces. En 1967, cuando me licencié en la Universidad de San José y empezó el Proyecto Olímpico, recibimos llamadas amenazándonos de muerte. Queríamos hacer algo que impactara, pero como los cambios no gustan nos amenazaron. Fuimos por todo el país hablando con los atletas y les invitamos a participar en el proyecto. Comenzamos un proyecto que ha desembocado con el tiempo en la elección de Obama como presidente de los Estados Unidos.

P: ¿Qué le ha parecido el triunfo de Obama en su país?

R: Ha sido una victoria esperada y necesaria, no por el color de su piel, sino por su carácter y capacidad de liderazgo. Representará a la gente de la calle y creo que será capaz de cambiar las cosas.

P: Cómo está la situación actualmente en su país para la población negra, después de 30 años de lucha?

R: Hay cambios pero no hemos hecho más que comenzar. Hay que derribar los obstáculos que separan a las razas. Todos los días hay problemas raciales y amenazan y matan a gente. Trato de impulsar el cambio. ¿Se ofrecen ustedes de voluntarios?

P: ¿Alguna vez ha recibido disculpas del COI o del Comité olímpico de su país (USOC)?

R: No se han disculpado. En el USOC se acercan para decirme que lo sienten y yo les sonrío, porque son mentiras. Creo que debería ocupar un lugar en el Salón de la Fama de los Juegos Olímpicos, pero los responsables olímpicos son estúpidos. El entonces presidente del COI, Avery Brundage, forzó al del USOC para que nos echaran de los Juegos y nos quitaran las medallas. Truncaron nuestras vidas. Yo me divorcié y la mujer de John Carlos se suicidó.

P: ¿Quién ha cogido el testigo en la lucha que inició usted?

R: El testigo, hoy por hoy, nadie lo puede coger. La libertad de pensamiento tiene que ir separada de la política. En Pekín los chinos dijeron: bienvenidos a China pero dejar en casa vuestras ideas y dedicaos a participar, bajo riesgo de cárcel. Se prohibieron los gestos y dejaron clara la barrera en un país comunista, de un solo partido.

P: ¿Cuál es el futuro de los atletas en Estados Unidos?

R: Todo el mundo necesita ganar dinero y los atletas necesitan apoyo. Hay atletas con dinero que lo que quieren es ganar más, y ser estrellas, y derivan en una faceta negativa. Los jóvenes, aunque lleguen lejos, no deben olvidar su origen y centrarse en el materialismo. El estrellato no ayuda.

P: ¿Hasta donde puede llegar el jamaicano Usain Bolt? ¿Le ve con los récords mundiales de 100, 200 y 400?.

R: Ya tiene los dos primeros récords y creo que llegará a lo que yo hubiese deseado. A Bolt le ha enviado Dios al atletismo, pero tiene que trabajar para ser el mejor.

P: ¿Que impresión tiene de Madrid como ciudad candidata para los Juegos de 2016?

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]