Madrid.- El Valencia y el Atlético de Madrid protagonizan mañana el duelo de Champions de la jornada, ya que actualmente ocupan los puestos cuarto y tercero de la clasificación, respectivamente, que les dan acceso a la Liga de Campeones.
Los rojiblancos, que poseen una de las delanteras más goleadoras de Europa, llevan quince partidos imbatidos y tratarán de prolongar su racha, mientras que los valencianos intentarán resarcirse de las derrotas sufridas ante en Real Madrid y el Barcelona en dos de sus tres últimos compromisos ligueros de 2008.
Ambos equipos llegan al encuentro tras haber superado la primera fase de las competiciones europeas que disputan -la Liga de Campeones el Atlético y la UEFA el Valencia- y con la vista puesta en los octavos de final de la Copa del Rey, en los que dentro de unos días se medirán al Barcelona y al Rácing de Santander.
El partido, que emite La Sexta a las 22.00 horas, estará precedido por la confrontación entre el Barcelona y el Mallorca, en la misma cadena a las 20.00 horas.
El Mallorca de Gregorio Manzano se enfrenta al equipo dirigido por Pep Guardiola y, a priori, no parece un choque fácil para ninguno de los dos.
EL RETORNO DEL REY EN ANTENA 3
Once Oscar, entre ellos mejor película y mejor director, es la mejor carta de presentación de "El Retorno del Rey", la última parte de la trilogía de "El Señor de los Anillos". Para muchos cinéfilos se trata de la mejor de la saga.
Es una historia magistral de un conflicto épico, en el que se suceden casi sin interrupción batallas impresionantes, efectos especiales, asombrosos paisajes ....
Peter Jackson dirigió las tres películas, que fueron rodadas a la vez durante tres años, y que protagonizaron Elijah Wood, Viggo Mortensen, Sean Astin, Ian McKellen y Cate Blanchett.
En esta ocasión, las fuerzas de Saruman han sido destruidas, y su fortaleza sitiada. Llega el momento de decidir el destino de la Tierra Media, y por primera vez en mucho tiempo, parece que hay una pequeña esperanza. Pero nada está ganado para los hombres.
Mientras, Frodo y Sam están a punto de llegar al lugar donde deben destruir el anillo.
LA VUELTA DE LOS 4400
Cuatro estrena mañana (00.45 horas) los dos primeros capítulos de la segunda temporada de la miniserie "Los 4400", una historia de ciencia ficción que cuenta el regreso a la Tierra de 4.400 personas desaparecidas durante varios años.
La serie plantea incógnitas sobre la existencia de la humanidad, el papel de los hombres en este planeta y su futuro sobre ella.
En esta ocasión, la acción transcurre justo un año después de que volvieran los 4400.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.