Barcelona.- La feria de moda urbana Bread & Butter ha abierto hoy sus puertas, en medio de rumores sobre su futuro, con una fuerte apuesta por el calzado, convertido en un elemento de moda que cada vez adquiere más fuerza, a juzgar por la cantidad de expositores que presentan novedades para los pies.
La feria ha abierto con más de 800 expositores, casi un centenar menos que en la edición anterior, procedentes de 105 países, y con la incógnita sobre dónde será la edición de verano.
Al parecer, la organización ha aceptado una oferta para volver a Berlín e instalarse en el histórico aeropuerto de Tempelhof, en el centro de la ciudad, que está cerrado al tráfico aéreo desde el pasado mes de octubre, pero hay que esperar hasta el viernes, día 23, para que se confirme o se desmienta esta noticia.
Un cierto cansancio del proyecto, que necesita reinventarse cada determinado tiempo para seguir siendo atractivo, recorte en los gastos de viajes y hotel, y una buena oferta por parte de la capital alemana, son algunos de los argumentos que pueden justificar la marcha del B&B a Berlín, según han explicado a EFE algunos expositores que desde el principio han creído en el B&B y que le seguirán incondicionales a su nuevo emplazamiento.
Hoy la música de ambiente estaba muy alta desde primeras horas, para animar el espacio, y docenas de promotores regalaban de todo nada más atravesar el estricto control de entrada de la organización, especialmente bolsas con marcas bien visibles para animar la promoción.
Sin embargo, para los habituales de esta feria un primer día con menos gente no significa nada, "porque el día más fuerte es el segundo, y habrá que esperar a mañana para ver si este tipo de moda ha sorteado la crisis".
Una fiesta en el pabellón 7, denominado "BBB family", y el desfile de Desigual, que presentó una colección de gran impacto gráfico, con bordados y estampados de colorido exuberante y con trazos hechos a mano como marca de la casa, han dado paso a esta feria, que servirá también de escenario para que otras marcas como Custo Barcelona y G-Star presenten sus propuestas.
En el vestir, la sensación es que se imponen las camisetas de colores vivos, y camisas atrevidas con cuadros y estampados para hombre, además de un guiño a la sastrería convencional, pero con tejidos y colores menos rigurosos.
Para la mujer, muchos vestidos, abundancia de color gris, el berenjena y el negro, y por supuesto prendas de denim de todo tipo, que es el tejido estrella de este moda urbana y casual.
El calzado se hace importante en cualquier momento del día y se imponen la comodidad y líneas anatómicas para envolver los pies y andar sin acordarnos del calzado.
En el caso de las mujeres, marcas como Camper presentan tacones más bien gruesos de goma o de madera, de altura "humana" para poder llevarlos varias horas al día, y con detalles elásticos y suelas menos voluminosas.
McLaren ha traspasado a los zapatos sus sistema de ventilación de los coches de Fórmula 1, con aperturas en los laterales y amortiguadores en los pies, y suelas de uretano termoplástico para hacerlos más suaves y adaptables.
Para mujeres, esta firma ha reinventado además unos zapatos de salón, pero con tacones de gel y un 'look' deportivo y elegante que los hacen francamente llevaderos también con faldas.
Este Bread & Butter ha programado también seminarios de tendencias, como el que ofrece Stylesight, la compañía americana de prospección de tendencias, que hablará de la influencia de la música y la tecnología en las tendencias emergentes de "streetwear".
La parte de creadores jóvenes estará representada por estudiantes de la Antwerp Royal Academy of Fine Arts, una de las más prestigiosas del mundo, que desarrollarán cincuenta interpretaciones de un clásico contemporáneo como es la falda de denim.
Otra novedad es la instalación efímera de una decena de tiendas de "streetwear" punteras de Fráncfort, Estocolmo, Berlín, Barcelona y Nueva York, que venderán artículos rarezas de sus tiendas.
Los complementos como la bisutería de alta gama también han tenido su espacio, y firmas multinacionales como Dyrberg/Kern han aprovechado la ocasión para desembarcar con fuerza en el mercado español con dos colecciones por temporada acordes con las últimas tendencias de la moda.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.