Maturín (Venezuela).- Las selecciones de Argentina y Ecuador saldrán mañana a buscar la clasificación a la fase final del Sudamericano Sub'20 que se celebra en Venezuela, en la jornada de cierre del Grupo A.
Los jugadores de la selección sub´20 de Argentina celebran un gol ante Colombia durante el partido de la cuarta fecha del grupo A del Campeonato Suramericano sub'20 que los enfrenta ayer, en el estadio Monumental de Maturín (Venezuela). EFE/Archivo
Argentina, que en los tres partidos anteriores frente a Venezuela (1-1), Perú (2-1) y Colombia (2-2) sufrió goles de camerino, intentará sumar su segunda victoria.
El entrenador argentino, Sergio Batista, se mostró satisfecho tras el empate, ya que consideró que Colombia era muy difícil, y dijo tener ya la mente puesta en Ecuador.
"Colombia ya no me sorprende. Sabemos lo que son futbolísticamente. Además este empate es importante porque nos da un envión anímico para enfrentar a Ecuador", declaró Batista a la prensa local tras el encuentro con los 'cafeteros'.
Sobre la formación inicial, es muy probable que Leandro Velásquez, que se convirtió en la figura ante Colombia después de ingresar a la cancha en el minuto 34, regrese a la titularidad.
Velásquez fue el revulsivo para la 'albiceleste' y es de esperarse que salga desde el primer minuto.
Por su parte, Ecuador llega al encuentro en la misma situación que su rival, sin jugadores sancionados y con toda su plantilla disponible.
El técnico ecuatoriano, Julio César Rosero, consideró importante salir a por una victoria que le asegure el pase a la fase final.
"Después de los últimos resultados, ahora estamos más concentrados para enfrentar a Argentina. Todo depende de nosotros mismos", auguró a los medios locales.
La última vez que ambas selecciones se enfrentaron en la categoría sub'20 fue en Paraguay 2007, cuando empataron 1-1 en Ciudad del Este.
De ese partido repiten esta vez el argentino Emiliano Insúa y los ecuatorianos Manuel Mendoza, Fernando Guerrero y Mike Rodríguez.
Alineaciones probables:
Argentina: Diego Rodríguez (o Luis Ojeda); Emiliano Insúa, Fernando Tobio, Federico Fernández, Fernando Meza; Iván Bella, Leandro Velásquez, Franco Zuculini, Cristian Gaitán; Eduardo Salvio y Jonatan Cristaldo. Entrenador: Sergio Batista.
Ecuador: Manuel Mendoza; Wilson Folleco, Carlos Castro, Deyson Méndez, Hamilton Chasi; Jefferson Pinto, Fernando Guerrero, Steven Zamora, Jefferson Montero; Joao Rojas y Marlon De Jesús. Entrenador: Julio César Rosero.
Árbitro: a designar.
Estadio: Monumental de Maturín, con capacidad para 52.000 espectadores.
Hora: 18.30 horas (23.00 GMT).
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.