Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
navarra, solidaridad

Vicariato de Aguarico recibe el Premio Internacional Navarra a la Solidaridad

Archivado en:
navarra, solidaridad
EFE
Actualizado 17-02-2009 16:36 CET

Pamplona.-  El Vicariato de Aguarico ha recibido hoy el VIII Premio Internacional "Navarra" a la Solidaridad en reconocimiento a la labor que desde hace más de 50 años lleva a cabo en favor de los pueblos indígenas del Oriente de Ecuador.

(EFE)

El presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz (c), junto al obispo Jesús Esteban Sádaba (i) y el indígena Heriberto Machoa (d), y los miembros del jurado, presidido por Miguel Induráin (i) y el presidente de Caja Laboral, Juan María Otaegi (d), que concedieron al Vicariato de Aguarico el VIII Premio Internacional "Navarra" a la Solidaridad.

En representación de la misión capuchina ha recibido el premio, dotado con 31.000 euros y una escultura de Jorge Oteiza, el Obispo Jesús Esteban Sádaba, quien ha mostrado el agradecimiento de las "muchas personas que se sienten reconocidas en este momento por su trabajo y solidaridad" para lograr, "desde su realidad de creyentes, misioneros y servidores del evangelio, transformar un mundo en la amazonía ecuatoriana".

La consejera de Asuntos Sociales, Isabel García Malo, ha recordado que fue en 1954 cuando tres capuchinos navarros establecieron una misión en la prefectura de Aguarico.

Con el paso de los años se ha liberado a la población indígena cautiva, levantado centros culturales, hospitales y colegios en los que estudian más de 4.000 alumnos, desarrollado la investigación sobre enfermedades propias del lugar y sobre su historia y su lengua, y recuperado el patrimonio arqueológico.

Además esta misión capuchina impulsó la Unión de Nativos de la Amazonía Ecuatoriana que permitió el acceso a títulos de propiedad de la tierra y dio lugar al nacimiento de una federación de comunas que es referente en la defensa de los derechos humanos.

Una labor que se extiende también a la realizada en favor de los pueblos ocultos y en aislamiento voluntario y cuya supervivencia peligra.

Para ello trabajan misioneros, lacios, población mestiza e indígena, y en nombre de ésta última Heriberto Machoa ha narrado el trabajo realizado durante más de 50 años para que los habitantes de este territorio hayan pasado de estar "sometidos a los patronos" a ser libres, de "vivir sin salud y sin educación" a disponer de sus propios colegios y hospitales.

"No oían nuestra voz y ahora somos escuchados en todo el país. Hoy tenemos nuestro territorio, nuestros jefes y nuestra organización", ha dicho Machoa en el Salón del Trono del Palacio de Navarra ante las principales autoridades del comunidad, los miembros del jurado, que preside Miguel Induráin, y el presidente de Caja Laboral, Juan María Otaegi, entidad que junto al Gobierno foral concede el premio.

Machoa ha advertido sin embargo que pese a todo lo conseguido, hoy su pueblo se siente "amenazado" por la nueva ley de comunidades impulsada por el Estado; sus aguas, tierras y bosques "están contaminadas por el petróleo"; y las explotaciones madereras "han dañado los bosques".

Y es que son "importantes y positivos" los avances pero "existe una gran brecha entre la ley y la realidad", ha afirmado el presidente del Ejecutivo navarro, Miguel Sanz, quien ha subrayado que el desarrollo de los pueblos indígenas queda aún por debajo del promedio nacional, existe pobreza rural y a esta se suma la "difícil condición" de los indígenas en el sector urbano.

"Abundan los casos de alta conflictividad y graves violaciones de derechos humanos", en especial contra la infancia, las mujeres y los jóvenes migrantes, y los pueblos no contactados o en aislamiento voluntario se enfrentan a "actividades ilícitas" en sus territorios, ha añadido Sanz, que también ha constatado "un deterioro progresivo del hábitat indígena y el impacto de las actividades extractivas sobre el medio ambiente y los derechos de estos pueblos".

El presidente de Caja Laboral por su parte ha elogiado el trabajo realizado por el Vicariato "cuando la supervivencia de este pueblo estaba en juego" y ha asegurado que la presencia de la misión en Aguarico ha sido "clave" para salvaguardar su identidad y para que este pueblo esté amparado por las leyes y los indígenas sean "los artífices de su propio desarrollo".

"Una labor enraizada en el evangelio" y en su "mensaje de actualidad" en defensa de los derechos de los pobres, ha agregado, y recordado que por llevar a cabo su misión murieron atravesados por la lanzas en 1987 el obispo Alejandro Labaka y la religiosa Inés Arango.

Reconocer esta labor "es un honor para el premio y para la sociedad navarra", ha concluido Otaegi, cuyo "permanente sentido de la responsabilidad social" y su "implicación personal y entusiasta" en este galardón a lo largo de ocho ediciones también ha sido valorada por Miguel Sanz en vísperas de su relevo al frente de Caja Laboral.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]