Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
cineasta infantil

Un cineasta de 11 años irrumpe en el mundo del corto con una galardonada ópera prima

EFE
Actualizado 09-03-2009 10:11 CET

Valladolid.-  Con siete años decidió que lo suyo era el mundo del cine, con ocho probó lo de ser actor y ahora con once ha irrumpido en el mundo del corto con una galardonada ópera prima: Esteban Gil, estudiante de primaria de Valladolid, entra en escena.

(EFE)

Con siete años decidió que lo suyo era el mundo del cine, con ocho probó lo de ser actor y ahora con once ha irrumpido en el mundo del corto con una galardonada ópera prima: Esteban Gil, estudiante de primaria de Valladolid, entra en escena.

No es fácil constatar si con esa edad es el director de cine más joven de Europa, pero sí que es uno de los que más claro tiene su futuro en el celuloide, tras probar las mieles del éxito con tres cortometrajes en los que ha participado como actor y dos que ha sacado adelante solo como guionista, productor y director.

"El cine es una cosa más de la vida, como comer y dormir", reconoce a Efe el pequeño cineasta, que tiene como ídolos al actor Arnold Schwarzenegger y al realizador Jonathan Mostow y el baloncesto, la natación y la composición de canciones como aficiones alternativas al ojo de la cámara.

Con sólo siete años descubrió que lo que veía en la gran pantalla podía ocupar el resto de su vida, cuando los especiales televisivos que mostraban los procesos de grabación de una película le abrieron los ojos al séptimo arte, al que se aproximó poco después por primera vez con la participación como actor en un corto para una asignatura del colegio.

Tan lejos ha llegado su convencimiento, que ha conseguido convertir su propio colegio, el Gonzalo de Berceo de Valladolid, de titularidad pública, en una especie de productora cinematográfica.

Para grabar su último corto, al que ha llamado "Jonan Brothers" y con el que espera cosechar éxitos similares a sus anteriores incursiones, realizó un "casting" en el patio de recreo para contar "con los mejores actores", según cuenta con voz firme y poniéndose el 'mundo por montera' con poco más de una década de vida.

"A mis mejores amigos les encanta que sea famoso porque les abre puertas, pero a otros no tanto porque tienen más envidia y me dicen que me van a ganar haciendo otros cortos", señala Enrique, que les anima a hacer lo mismo.

Precisamente un cortometraje con la capital vallisoletana como protagonista le permitió alzarse la pasada semana con el primer premio de la Muestra de Cortometraje Escolar de Castilla y León, que ya reconoció en anteriores ediciones otros dos trabajos en los que actuó como parte del elenco junto con varios compañeros de clase.

No sólo sus compañeros, sus padres y su hermana pequeña también han ejercido de improvisados actores en el reparto del cortometraje que Esteban ha dedicado a Valladolid, en el que relata la historia de unos reyes franceses de principios del siglo XVI que visitan de noche su catedral, a pesar de que Cristóbal Colón les advierte del peligro que corren.

Además, junto a su abuelo, el pequeño ha realizado el atrezo que ha ambientado algunas de sus incursiones cinematográficas y que guarda en su habitación, repleta de diplomas y de objetos de sus películas preferidas.

"Creo que en la vida hay pocas cosas fáciles, pero como hace lo que le gusta y con ilusión, le apoyaremos", ha explicado su padre Esteban Gil, porque "ya está encaminado y lo que le gusta es esto, así que le acompañaremos y le ayudaremos", sentencia su madre, Ana Simón.

Esteban, que cumplirá 12 años el próximo 27 de marzo, reconoce que su afición por el cine no le lleva a descuidar sus estudios, que saca adelante "con notables y sobresalientes", que le ayudarán a estudiar para director, actor y guionista.

Sabe que lo del cine "no es que esté chupado", pero para él, lo principal es tener las ideas claras, buscar en los libros, salir a la calle y ver lo que pasa alrededor de sus ojos.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]