Palma.- El cantautor argentino Alberto Cortez considera que ofrecer una clase magistral, motivo por el que se encuentra hoy en Palma, invitado por la Fundación Sophia, es algo que le queda "muy grande" a alguien que, como él, lleva toda la vida "dedicado a cantar y a hacer unos versitos".
El cantautor argentino Alberto Cortez considera que ofrecer una clase magistral, motivo por el que se encuentra hoy en Palma, invitado por la Fundación Sophia, es algo que le queda "muy grande" a alguien que, como él, lleva toda la vida "dedicado a cantar y a hacer unos versitos". EFE/Archivo
Cortez ha hecho estas declaraciones en una rueda de prensa, celebrada inmediatamente antes de la clase magistral con la que ha comenzado su visita a Palma, donde también ofrecerá un recital artístico esta tarde en el Auditorium, y presentará su libro biográfico "Alberto Cortez. La vida".
"Quién me iba a decir a mí que iba a estar un día en Palma de Mallorca haciendo una clase ante gente con sensibilidad artística", ha declarado Cortez, quien ha comparado el honor de compartir su experiencia con la sorpresa de haber sido galardonado con un premio Grammy en 1997.
"El Grammy también fue una cosa sorpresiva para mí porque normalmente se lo entregan a quien vende muchísimos discos y ofrece grandes conciertos. Me sorprendí porque no me veo en ese ambiente, pero me llenó de orgullo porque me dijeron que me lo entregaban no por las ventas, sino por la excelencia musical", ha explicado.
El músico y compositor ha anunciado que está "grabando un disco nuevo a contrarreloj", un trabajo para el que todavía no ha decidido un título y que está confeccionando en un estudio de grabación en la localidad madrileña de Algete.
"Lo que sí sé son los títulos de algunas canciones como 'La vergüenza', 'No hables si tus palabras no mejoran el silencio', 'He perdido el corazón', 'Perder a un hijo', 'Tener en cuenta' o 'Frankenstein'", ha detallado.
Sobre "Alberto Cortez. La vida", escrito por Laura Etcheverry después de recopilar información sobre el artista durante más de cuatro años, el músico asegura que "no es una biografía coñazo, es una conversación con mi historia".
Cortez ha destacado la "estatura literaria" de una obra basada en lo que ha averiguado Etcheverri sobre el artista mediante conversaciones con las personas que le han conocido o han compartido trabajo y experiencias.
"Buscó personas en el mundo entero que tuvieron relación conmigo, empezando con mi pueblo y mis amigos de la infancia y pasando por San Rafael de Mendoza, donde comenzó el cantar, y también por Buenos Aires", ha detallado.
Cortez considera el resultado final "una fuente completa de datos y cosas que ha desarrollado novelescamente".
Entre los que han hablado de Cortez con Etcheverri figuran muchos amigos del cantautor y artistas de la talla de Horacio Guarany o Atahualpa Yupanqui.
El músico se ha referido a la amistad, de la que ha dicho que la considera "uno de los sentimientos más puros que un ser humano puede general porque es incondicional".
El autor de canciones como "Mariana" o "No soy de aquí ni soy de allá", ha confesado que se siente prácticamente español, después de media vida en este país: "Hace cuarenta años que vivo aquí y me reconocen casi como español, aunque yo nunca voy a dejar de ser argentino, por supuesto. Pero que me reconozcan así es algo muy a tener en cuenta".
Sobre Argentina asegura que va periódicamente a actuar, viajes en los que disfruta "la posibilidad de un montón de reencuentros, entre otras cosas con una forma de ser que nunca he perdido".
"Voy a Rancul, recargo las pilas, veo a mis amigos de la adolescencia, disfruto de un cordero y esas veladas se alargan hasta la madrugada", ha relatado.
Cortez ofrecerá un concierto el próximo sábado en Fuenlabrada y viajará posteriormente a Argentina.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.