Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
cuba, arte

La X Bienal de La Habana se inaugura con una amplia representación del arte latinoamericano

Archivado en:
cultura, arte, cuba
EFE
Actualizado 26-03-2009 19:41 CET

La Habana.-  La X Bienal de La Habana será inaugurada mañana con una amplia representación del arte latinoamericano, reconocidas figuras internacionales y un programa que ocupará prácticamente todos los rincones dedicados a la plástica en la capital cubana.

Cucarachas gigantes trepando por los muros del museo de Bellas Artes, una fábrica de globalización hecha de madera o una "estrella" que durante un mes iluminará La Habana a unos 300 metros del suelo, son algunas de las obras que desde el viernes y durante todo abril podrán ser observadas por el público habanero.

Obras del japonés Tatsuo Miyajima y la sudafricana Sue Williamson convivirán y dialogarán estos días con el trabajo de exponentes del arte latinoamericano como el argentino León Ferrari, que no asiste a la cita pero envía a su equipo; el puertorriqueño Antonio Martorell y la guatemalteca Regina Galindo.

La nómina regional crece con el también guatemalteco Darío Escobar, el brasileño Paulo Bruscky y el mexicano Abraham Cruz-Villegas, a los que se suma una amplia representación del arte cubano encabezado por Alexis Leyva Machado (Kcho) y Tania Bruguera, que desarrolla un muy particular proyecto de arte político.

Los latinoamericanos mantienen el protagonismo habitual con trabajos como el de Ferrari, que expone más de cien obras, incluidas algunas donadas a Cuba en los años 80, y completadas por series que abarcan su trabajo hasta 2007 con esculturas, vídeos, heliografías y collages recientes.

"Hay una gran energía con lo que está sucediendo. Creo que hay una expectativa mayor este año con relación a otros años y que se ha rescatado de alguna manera lo que la bienal tuvo años atrás", dijo a Efe Wilfredo Prieto, cubano que vive a caballo entre La Habana y Madrid.

Prieto pondrá en órbita una lámpara atada a un globo aerostático que hasta el 30 de abril servirá para poner "una estrella en el cielo" de La Habana en lo que calificó como "un coqueteo poético con la realidad", con el que modificará el entorno "con un gesto mínimo que puede llevar a reflexiones sociales y políticas".

Como Prieto, los artistas que participan en la muestra vienen trabajando en los últimos días en el montaje de sus obras.

El cubano Yoan Capote ha levantado una maqueta de seis metros por ocho con un laberinto de paredes de lata que desde el aire se ve como un cerebro por el que caminan personas en una llamada a la tolerancia.

Abel Barroso ha hecho una fábrica de globalización de la que salen teléfonos de madera y cajas embaladas en todas partes del mundo, con alusiones a los males que entraña la producción universal, un tema recurrente en una cita que lleva como lema: "La integración y resistencia en la era global".

Espacio también, aunque fuera del programa oficial de la muestra, para la primera exposición de arte organizada y traída como un todo a la isla desde Estados Unidos en más de 50 años con el título "Chelsea visita La Habana", en alusión a ese barrio neoyorquino.

"Fuimos a muchas galerías y pedí algunos artistas. Ellos me dieron piezas relevantes y eso hizo crecer la exposición", indicó a Efe Alberto Magnan, curador e impulsor de una muestra que trata de establecer vínculos entre el arte de los dos países.

Los 33 artistas de 28 galerías estadounidense, de los que 15 viajarán a la isla, han puesto en el Museo de Bellas Artes desde una réplica de una mesa de comando de cohetes de la época de la crisis de los misiles a un Monte Rushmore con los presidentes de EE.UU. y Barack Obama esculpidos en directorios telefónicos.

Kcho tiene en su exposición "Punto de Encuentro" a artistas como el chino Cai Guo-Qiang; Jane Alexander, de Sudáfrica; el iraní-estadounidense Shoja Azari y al japonés Miyajima.

Este último ha preparado un "vídeo-performance" que se verá en tres pantallas con actores de Inglaterra, Francia y España, países que colonizaron América, que se mojan la cara con vino tinto y lo dejan escurrir por sus ropas.

El fotógrafo Ángel Marcos aborda la esclavitud con imágenes que se proyectarán en el pasillo de acceso al Castillo del Morro, como parte de la representación española en la muestra.

En palabras de Nelson Herrera, curador de la Bienal, La Habana será tomada con el sello de una exposición que "tiene la característica de que mantiene una presencia amplia, de toma e intervención en la ciudad".

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]