Valencia.- El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, ha manifestado durante la presentación de las obras completas de Xavier Casp que la biografía de este autor "es la historia del valencianismo del siglo XX".
Francisco Camps ha calificado a Casp como "una personalidad única, singular y profundamente comprometida" con la cultura y la lengua valenciana.
El presidente del Consell ha presidido hoy en la Biblioteca Valenciana la presentación de las obras completas de Xavier Casp, integrada por cuatro volúmenes que reúnen toda su producción en prosa y poesía.
Le acompañaba la Consellera de Cultura, Trinidad Miró, la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, la presidenta de la Academia Valenciana de la Llengua, Ascensió Figueres, el secretario del Consell Valenciá de Cultura, Jesús Huguet, y la directora General del Libro, Silvia Caballer.
En la mesa presidencial se encontraba asimismo los autores del libro, Ricardo Bellveser y Vicente Simó Santonja, y la hija del poeta homenajeado, Cati Casp.
En su intervención, el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, ha recordado que tuvo la oportunidad de estar en el Parlamento Europeo "promoviendo el uso del valenciano y en estos momentos estoy seguro de que en el cielo, Xavir Casp, está haciendo la misma solicitud".
Camps ha recordado su amistad con el poeta y ha asegurado que "si alguien quiere tener una idea muy concreta de lo que ha sido el valencianismo político y cultural debe de acudir necesariamente a Casp".
El presidente ha reconocido que "nunca tomé una decisión importante sin antes haberle consultado o, dicho de otra manera, siempre me dio su visto bueno".
Camps ha resaltado la personalidad de Casp en su condición de poeta, padre de familia y persona comprometida en el "presente y en el futuro de su tierra".
Con anterioridad ha intervenido el director del Institut Alfons El Magnànim, Ricardo Bellveser, quien ha valorado la figura Casp como poeta y escritor en valenciano "profundamente comprometido con su tierra".
Ha señalado que "su firmeza y su sensibilidad le han situado entre los grandes poetas valencianos" y ha subrayado además su compromiso con la cultura valenciana".
Por su parte, Vicente Simó Santonja ha leído un discurso repleto de connotaciones líricas y metafísicas, en las que ha proporcionado un retrato íntimo del poeta valenciano en lo que ha considerado sus "flexiones y reflexiones".
Ha señalado que su labor como intelectual y creador le llevó de "la Ontopathesis a la ontopoesis", es decir, "desde la pasión de ser, existir humanamente, a la creación del ser, la razón por la que su existencia no quedó reducida a una pasión inútil".
Simó Santonja ha definido a Casp de "Ontopoeta" y lo ha considerado como "un poeta del ser, cuyo dietario se centra en Dios, la Familia, la Patria, la Verdad y la Justicia".
Xavier Casp nació en Carlet en 1915. Fue presidente de Lo Rat Penat, decano de la Real Academia de Cultura Valenciana, miembro del Consell Valencià de Cultura y miembro de la Academia Valenciana de al Llengua.
Gran parte de sus poemas han sido musicados por compositores como Manuel Palau, Matilde Salvador, Vicent Asensio y María Teresa Oller, y algunos han sido traducidos al inglés, portugués, flamenco, italiano, castellano y ucraniano.
La edición de las obras completas de Xavier Casp por parte de la Generalitat consta de cuatro volúmenes, dos de poesía y dos de prosa.
Respetando el deseo manifestado por el autor, de la edición de la obra en poesía se ha encargado a Ricardo Bellveser, mientras que la obra en prosa lo ha hecho Vicente Simó Santonja.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.