Washington.- El perro de aguas portugués de los Obama no debutará oficialmente en sociedad hasta el martes pero su foto da hoy la vuelta a internet y ocupa la portada del diario "The Washington Post" que revela su nombre, "Bo", y su edad, seis meses.
Las hijas de Obama decidieron llamar al perro Bo porque sus primos tienen un gato con el mismo nombre. EFE/Archivo
El cachorro blanco y negro, un regalo del senador demócrata Edward Kennedy a las hijas del presidente estadounidense Barack Obama, Malia y Sasha, aparece adornado en la foto con un collar multicolor estilo hawaiano.
El senador por Massachusetts es propietario también de un can de la misma raza.
La primera dama estadounidense, Michelle Obama, reveló a finales de febrero la raza del cachorro.
Originarios de la Península Ibérica, los perros de aguas portugueses apenas sueltan pelo, lo que les convierte en una raza muy popular entre las personas alérgicas.
La hija mayor de los Obama, Malia, de diez años, padece ese problema, lo que complicó la búsqueda de un animal adecuado.
"Se supone que son bastante buenos", explicó Michelle Obama al revelar la elección en febrero, quien dijo estar satisfecha también con el tamaño intermedio de los caninos de aguas portugueses.
El Post señala que las niñas decidieron llamar al perro Bo porque sus primos tienen un gato con el mismo nombre y porque su abuelo materno, ya fallecido, tenía el apodo de Didley, como Bo Didley, el cantante de rock estadounidense que murió en 2008.
El Post informa de que "Bo" realizó una visita "secreta" a la Casa Blanca hace unas semanas para que las niñas lo conocieran.
La visita, a la que en la residencia oficial se conoció con la clave de "el encuentro", fue una sorpresa para las pequeñas, que sucumbieron a los encantos del cachorro.
'Bo' fue educado por los entrenadores caninos del senador Kennedy y dio muestras de las lecciones aprendidas durante el encuentro en el que supo obedecer cuando le mandaron sentarse y levantarse, no mordió la alfombra y no hizo nada inapropiado.
Y lo que es todavía más importante, el perro parece saber quién es el jefe ya que según el Post siguió a Obama obedientemente por toda la habitación.
"Es tan adorable!", dijo una fuente "anónima" al rotativo, quien calificó el citado "encuentro" como "magnífico".
Obama prometió públicamente a sus hijas que podrían tener un perro en la Casa Blanca en el discurso de agradecimiento tras su victoria electoral en noviembre pasado.
La búsqueda de mascota por parte de la familia presidencial generó un gran interés del público estadounidense, y Obama ha bromeado en alguna ocasión diciendo que ha sido el mayor anuncio que él haya podido proclamar.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.