MADRID.- El jugador franquicia de los Cavaliers de Cleveland, LeBron James, el talento más rutilante de la NBA, valora como "uno de los más grandes de la historia del baloncesto" la operación que supuso la llegada del español Pau Gasol a los Lakers.
El jugador franquicia de los Cavaliers de Cleveland, LeBron James, el talento más rutilante de la NBA, valora como "uno de los más grandes de la historia del baloncesto" la operación que supuso la llegada del español Pau Gasol a los Lakers.
"Entrará en la historia como uno de los más grandes en la historia del deporte junto a algunos de los mejores traspasos en el deporte del baloncesto", confesó James durante una conferencia telefónica con distintos medios de comunicación.
El jugador de Akron, que se perfila como candidato principal a la distinción de jugador más destacado de la temporada, no duda en señalar a Gasol como "un muy buen jugador" y clave en la transformación de los Lakers.
"Ha ayudado definitivamente al equipo a convertirse en lo que son ahora", subrayó el de los Cavaliers, que apunta a lo que podría ser "un gran emparejamiento" entre ambos si sus respectivos equipos alcanzan la gran final de la NBA.
LeBron James, por otro lado, reconoce que está siendo su mejor campaña a nivel individual, pero apunta como clave las prestaciones de su equipo. "Es cierto que mejoré mi nivel, por lo que diría que es mi mejor temporada en la NBA", indicó el alero, que se mantiene fiel a su actual camiseta.
"Estoy muy contento en Cleveland y no he dado nunca señales de querer irme, por lo que esta temporada no tiene nada que ver con quedarme o marcharme. Estoy encantado de formar parte de esta franquicia", comentó.
"EL EQUIPO MANTIENE BUENA QUÍMICA DESDE EL PRIMER DÍA"
Popularmente conocido como 'The King', James ha promediado 28.4 puntos por partido, 7.6 rebotes y 7.2 asistencias por partido, máximas del equipo, pero destaca igualmente otros aspectos significativos en la gran campaña de su franquicia.
"La presencia de Mo Williams nos ayudó mucho y también que el equipo se ajustara unos a otros. El equipo mantiene una buena química desde el primer día. Todos están centrados en el campeonato y dan lo mejor cada momento desde el primer día de la pretemporada. Y luego yo también mejoré y he podido ponerlo en práctica en el equipo", explicó.
James ha liderado a los Cavaliers en la mejor temporada de la historia del equipo, consiguiendo el récord de la franquicia -y de la NBA- con 66 victorias que le colocan como primer cabeza de serie en los 'play-offs'.
Aún así prefiere no olvidarse de la primera ronda, en la que miden fuerzas con los Pistons de Detroit. "Es un equipo que ha jugado la final de conferencia seis años seguidos, sabemos de su experiencia como equipo, es potente y peligroso y por eso estamos esperando con impaciencia el reto. Será una buena prueba para nosotros", dijo.
El '23' de los Cavaliers valoró la posible ausencia de Kevin Garnett, por lesión, en la fase decisiva de la temporada. "Los Celtics son un gran equipo con o sin Garnett, seguro que estarán luchando por el anillo. Pueden estar ahora un poco bajos, pero tienen jugadores veteranos, dos 'All Star' y pueden jugar bien", indicó.
LeBron aseguró que no es difícil mantener la motivación pese a una temporada tan larga. "Todos sabemos que lo mejor empieza ahora. Hicimos una gran temporada regular y nadie nos la puede arrebatar, pero eso ya está hecho. Tenemos un objetivo muy grande, ganar la NBA, por lo que es sencillo centrarnos en la postemporada. Los 'play-offs' son como un niño ante una confitería, que nunca se quiere marchar", explicó.
'El elegido' cuenta con una motivación extra, la derrota en las Finales de 2007 ante los Spurs por 4-0. "Esa derrota es una gran motivación para saber lo cerca que estuvimos y a la par lo lejos. Ese resultado es una de las razones por las que soy el jugador que ahora conoceis. Siento que estoy en un punto de mi carrera que si no compito por el campeonato creo que estoy desperdiciando el tiempo", añadió.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.