Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
financiacion autonomica

Sanz dice que Zapatero está dispuesto a aplicar el artículo 46 del Estatuto

EFE
Actualizado 17-04-2009 13:08 CET

Logroño.-  El presidente del Gobierno riojano, Pedro Sanz Alonso, ha afirmado hoy que el titular del Ejecutivo central, José Luis Rodríguez Zapatero, le dijo que estaba dispuesto a aplicar el artículo 46 del Estatuto de Autonomía de La Rioja e, incluso, se ha planteado ceder a la comunidad el edificio de Correos.

(EFE)

El presidente de La Rioja, Pedro Sanz. EFE/Archivo

Sanz Alonso, en una rueda informativa sobre diversos asuntos de actualidad, ha añadido que, en la reunión que mantuvo con Rodríguez Zapatero en enero pasado, éste asumió el compromiso de aplicar el artículo 46 en los mismos términos en los que ya lo hizo el Gobierno de José María Aznar.

Este compromiso, que Sanz Alonso no ha dado a conocer hasta hoy, se concretó en distintas negociaciones posteriores, en las que la administración central propuso a la riojana ceder el edificio de Correos, lo que el Gobierno regional no aceptó.

Ha recordado que la aplicación del artículo 46 con el Gobierno de Aznar se concretó en 21 millones de euros para contribuir a los gastos de construcción de Riojaforum; y que, en esta ocasión, podría materializarse en "especie", como la cesión de algún edificio.

El artículo 46 estable un acuerdo bilateral entre los Gobiernos central y riojano, en el que se debe tenerse en cuenta el esfuerzo fiscal de La Rioja y atender singularmente los criterios de corresponsabilidad fiscal y solidaridad interterritorial, así como la corrección de los desequilibrios producidos en La Rioja por los efectos derivados de su situación limítrofe con otros territorios.

Esta aplicación del artículo 46 debe sumarse a la financiación autonómica, ha dicho Sanz Alonso, quien ha reiterado que ésta última debe negociarse en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera de forma multilateral y no bilateral.

Esa negociación del sistema de financiación autonómica debe contemplar los principios de solidaridad e igualdad para permitir la igualdad de oportunidades a todos los ciudadanos, "vivan donde vivan y estén en la condición en la que estén", ha subrayado.

También ha anunciado que el vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, visitará La Rioja, tal y como le ha comentado a Sanz Alonso, después de que éste pidiera una entrevista con los nuevos miembros del Gobierno central para plantearles algunos asuntos que son competencia del Estado y que le "preocupan".

Entre estos asuntos ha destacado, además del sistema de financiación autonómica, las infraestructuras, la situación de los edificios de Correos, del Museo de La Rioja y del Palacio de Justicia; y la I+D+i en materia sanitaria.

Otro de los aspectos que ha planteado hoy es que hay que tener "claras" las competencias de cada administración y cada una de ellas debe asumir las que le corresponden.

Ha aclarado que los Ayuntamientos deben negociar la financiación local con el Gobierno de España y que el único dinero que percibe el Ejecutivo riojano para los municipios como comunidad uniprovincial es a través de los planes de obras y servicios, que este año contemplan siete millones de euros, de los que dos aporta el Estado, y en los que no figura el Ayuntamiento de Logroño.

Sin embargo, el Gobierno riojano es partidario de la colaboración y, más allá de sus competencias y en búsqueda de la vertebración territorial y de ayudar a los municipios más pequeños, ha fijado un Fondo de Cooperación Local con 22 millones de euros, en los que se ha incluido al Ayuntamiento de Logroño como un acto de "generosidad" y "reconocimiento".

Ha citado que el Ayuntamiento de Logroño tiene el "privilegio" de que la sede del Gobierno de La Rioja tenga su sede en esta ciudad, con lo que ello supone de ingresos en las arcas municipales por la actividad que desarrolla la administración regional en la capital riojana, que ha fijado en unos siete y ocho millones anuales.

Sanz Alonso ha precisado que si alguien, en un momento determinado, no desea mantener el convenio de capitalidad de Logroño, que lo diga, "no hay problema".

Ha defendido que a algunos, determinados planteamientos políticos que, a veces les llevan a hacer política en contra de los intereses de los ciudadanos, les puede llevar a la "ruina" política.

También ha afirmado que no deseaba referirse a la ecociudad, pero cree que puede ser el mayor "disgusto" que pueda tener la coalición del Ayuntamiento de Logroño (PSOE-PR) por haber establecido un planteamiento "político, interesado y partidista" y por no saber asumir las competencias que tiene cada uno, aunque "los tribunales irán diciendo y el tiempo dará la razón a quien la tiene".

Ha abogado por la cooperación, la colaboración, la lealtad y la búsqueda de soluciones entre todos y por hacer menos partidismo, menos sectarismo y "menos entrar en una política barata y aldeana de determinados planteamientos".

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]