BILBAO.- El Ayuntamiento de Barakaldo (Vizcaya) mostró hoy su condena y repulsa ante la presunta agresión sexual a dos menores de 12 y 15 años cometida por su abuelo, en el barrio de Gorostiza, y anunció que se personará como acusación popular en el procedimiento judicial que se va a abrir a instancias de la Asociación Clara Campoamor. Asimismo, el Consistorio fabril prestará "apoyo social y profesional" a la familia y a las dos menores, así como al resto de menores que conviven en esa unidad familiar.
El Ayuntamiento de Barakaldo (Vizcaya) mostró hoy su condena y repulsa ante la presunta agresión sexual a dos menores de 12 y 15 años cometida por su abuelo, en el barrio de Gorostiza, y anunció que se personará como acusación popular en el procedimiento judicial que se va a abrir a instancias de la Asociación Clara Campoamor. Asimismo, el Consistorio fabril prestará "apoyo social y profesional" a la familia y a las dos menores, así como al resto de menores que conviven en esa unidad familiar.
La Junta de Portavoces aprobó, por unanimidad, un texto de condena y repulsa ante "los graves hechos denunciados ante la Justicia que afectan a dos menores de nuestro municipio", en el que señala que el Ayuntamiento de Barakaldo es una Administración "interesada en la defensa de los menores del municipio que hayan podido ser víctimas de un delito de abusos sexuales, máxime cuando la Ley de Protección de Menores obliga a los poderes públicos a respetar los derechos del menor al honor, a la intimidad y a la propia imagen y a protegerles frente a terceros".
"Si esto es así, con respecto a derechos de esa naturaleza, lo ha de ser en mayor medida cuando el bien jurídico vulnerado es su libertad e identidad sexual, y el de no ser objeto de actuaciones delictivas", añade.
Por otro lado, destaca que el hecho de haber sido denunciado, "posibilita una intervención inmediata del juez que opera de modo mucho más radical en estos delitos al encontrarse involucrados menores que deben ser protegidos y defendidos por el Ministerio Fiscal, institución que también debe actuar con celeridad en cuanto se presuma la existencia de delito".
Asimismo, el Consistorio pone a disposición y en colaboración con la Justicia "aquellos recursos sociales municipales que consideren oportunos para llevar a cabo de la mejor forma posible las actuaciones judiciales con las menores", a las que, según indica, "se les favorecerá todo el apoyo social, así como la ayuda psicológica que sea necesaria".
Desde el Ayuntamiento se prestará "apoyo social y profesional ala familia y a estas dos menores fundamentalmente, así como al resto de menores que viven en esa unidad familiar".
El Consistorio se personará como acusación popular dentro del procedimiento judicial que se habilite a tal efecto, y colaborará procesalmente con las asociaciones que se personen en dicho procedimiento, en este caso Clara Campoamor.
Por último, en el texto se recomienda "cautela y prudencia a los medios de comunicación, para evitar la generación de alarma social que situaciones como esta producen".
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.