Barcelona.- El nuevo libro de la saga de Kika "Kika Superbruja y el libro de hechizos" (Bruño) del autor alemán Knister se estrenará como película el próximo 12 de junio, después de que Disney haya producido la adaptación de la novela infantil al cine, en la que actúa Pilar Bardem.
El escritor alemán Knister, autor de "Kika Superbruja", libro de literatura infantil que ha vendido en España más de dos millones y medio de ejemplares. EFE/Archivo
Knister, pseudónimo que utiliza Ludger Jochmann para firmar sus publicaciones infantiles, ha vendido más de 5 millones de libros en España con esta saga que protagoniza Kika, y ha estado hoy presentando su última publicación en Barcelona.
Se trata de "Kika Superbruja y el libro de hechizos", historia que explica el origen de las aventuras de esta niña "corriente", que según el autor es lo que la acerca a los lectores", de la que se han publicado en España hasta 19 libros, desde 1998.
Este libro se entiende como una edición cero que explica cómo Kika encuentra un libro de brujería y, debido a su inexperiencia en magia, se embarca en aventuras por todo el mundo que le hacen meterse en problemas pero que acaba resolviendo con su inteligencia.
La película "Kika Superbruja y el libro de hechizos" ha sido dirigida por el ganador de un Oscar a la mejor película extranjera en 2008 por "Los falsificadores", Stefan Ruzowitzky, y está protagonizada por la actriz alemana de 11 años, Alina Freund, y Pilar Bardem, en el papel de bruja Elviruja.
De hecho, también el hijo de la actriz española, Javier Bardem, estuvo comprometido inicialmente con este proyecto cinematográfico, en el que debía desempeñar el papel de "malo" en la trama, pero finalmente lo rechazó porque recibió la oferta de trabajar con el cineasta Woody Allen en "Vicky Cristina Barcelona", según ha explicado Knister.
La película se estrenó en Alemania el pasado febrero y ha sido vista por más de un millón de espectadores y, tras el éxito, se ha vendido la licencia para su distribución a más de veinte países.
El buen resultado de la primera película ha llevado a Knister a participar en un segundo rodaje sobre Kika que se iniciará el próximo agosto en India para la futura película que "explicará una historia totalmente diferente" de la protagonista de la saga.
Knister empezó a escribir libros dirigidos al público infantil hace más de treinta años y ha participado como 'showman', presentador de programas de lectura en televisión y radio, y compositor de canciones, aunque el autor justifica su reciente concentración en la literatura y el cine porque ha dejado de hacer cosas que no le satisfacían.
Otros de los libros infantiles que ha editado el autor son "Yoko" -un pequeño yeti-, "Quique & Lucas, Locopilotos", "Willy, la mosca" y "El huevo prehistórico".
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.