Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
gripe porcina, mexico

Nuevas muertes y caída de la actividad en México por el brote de la gripe porcina

EFE
Actualizado 27-04-2009 03:23 CET

México.-  La actividad en la capital mexicana cayó hoy de forma notable por el cierre de restaurantes, bares, cines, museos y teatros, y la celebración de eventos deportivos a puerta cerrada, a causa del brote de gripe porcina que ha dejado al menos 22 muertos, los dos últimos conocidos este domingo.

Aunque algunos establecimientos abrieron sus puertas, la mayoría sólo durante algunas horas y muchos otros cerraron en respuesta a la solicitud del Gobierno de evitar aglomeraciones humanas.

Este es el mayor foco de contagio del virus A/H1N1, que se transmite por las vías respiratorias, por lo que se recomienda no saludar de mano o con un beso, y usar mascarilla y lavarse las manos con frecuencia.

Buena parte de los ciudadanos que salieron a pasear, menos que en cualquier otro domingo del año, cubrieron sus bocas con mascarillas, complemento que llamó especialmente la atención en la Catedral Metropolitana, donde el cardenal Norberto Rivera ofició la única misa dominical del día y a puerta cerrada.

A esa imagen inédita se sumó la de las gradas vacías de los estadios de los clubes de la liga de fútbol mexicana.

Antes, el alcalde de la ciudad, Marcelo Ebrard, había anunciado cinco nuevas muertes relacionadas con el virus, aunque solo dos confirmados con pruebas virológicas.

El sábado, el Gobierno de México indicó que la cifra total de muertes es de 20, a la espera de la realización de estudios sobre otros 61 cadáveres sospechosos.

Desde el 13 de abril, cuando murió la primera persona infectada, se han reportado 1.364 casos potenciales, de los cuales 929 son de personas que ya fueron dadas de alta y 354 de ciudadanos que permanecen hospitalizados.

Ebrard dijo hoy que dada la gravedad de la situación que enfrenta la ciudad, la alcaldía aplicará medidas adicionales a las anunciadas ayer por el Ejecutivo federal, que asumió facultades para aislar a los enfermos, irrumpir en inmuebles públicos y privados, y controlar los transportes y las comunicaciones.

A la suspensión de clases en guarderías, escuelas y universidades hasta el próximo 6 de mayo, que rige desde el viernes, se sumará el cierre del Tribunal Superior de Justicia capitalino y de la Junta de Conciliación y Arbitraje, instituciones con alta demanda de consultas y trámites legales.

Por otra parte, en una sesión televisada del Consejo Nacional de Salud, Calderón exhortó a los mexicanos a conservar la calma pero actuar con rapidez para evitar que se propague la gripe porcina, al tiempo que reiteró que aunque es un virus nuevo, "se puede curar".

Para ello existe el medicamento antiviral oseltamivir, del que las autoridades aseguran estar perfectamente abastecidas para la actual emergencia.

El Ejecutivo sostiene que la alerta no es nacional, pues solamente afecta a la capital mexicana, al vecino Estado de México y a Hidalgo, en el centro del país.

En quince estados no ha habido ningún caso y en los restantes 14 se han dado menos de treinta sospechosos.

Sin embargo, según los medios locales, Querétaro, cercano a la capital, ha decidido unirse a la suspensión de clases, y en Acapulco, lugar de recreo en el Pacífico mexicano, se cerraron las discotecas.

A última hora se supo también que la Feria Nacional de San Marcos 2009, en el estado central de Aguascalientes, quedaba suspendida en vista de la emergencia.

El brote podría convertirse en una pandemia, según reveló este domingo en Ginebra la Organización Mundial de la Salud.

Nueva Zelanda, España, Canadá, Francia, Colombia, Brasil, Israel, y el Reino Unido son algunos de los países en los que se han detectados casos sospechosos.

Pero la alarma es mayor en Estados Unidos, donde las autoridades han decretado "emergencia en salud publica" por un brote que ha afectado ya a 20 personas, aunque sólo una ha sido hospitalizada.

Los viajes desde el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México se mantienen aunque se realiza un cuestionario previo a todos los pasajeros que cuentan con un billete de salida.

La pregunta que se hacen los mexicanos ahora es hasta cuando durará el estado de alerta que puede llevar a muchas empresas a trabajar a medio gas.

Desde Washington, el ministro de Hacienda de México, Agustín Carstens, dijo hoy que los mercados financieros de su país funcionarán sin problemas cuando abran el lunes.

Según Carstens, el brote de gripe porcina "no afecta a la economía mexicana de forma fundamental, como mucho es un fenómeno transitorio y la experiencia internacional dice que la recuperación es vigorosa y rápida".

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]