Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
cine, festival

Dos estrenos internacionales para un "modesto" Festival de Cine de Ibiza

EFE
Actualizado 19-05-2009 17:37 CET

Madrid.-  La tercera edición del Festival Internacional de Cine de Ibiza contará, a pesar de su modesto carácter, con dos estrenos mundiales, como son las películas dirigidas por el indio Vic Sarin, con "A Shine of Raimbows", y la china Nian Liu, con "Li Tong".

(EFE)

En su tercera edición, el Festival, que se celebrará entre el 27 de mayo y el 3 de junio, dedicará un ciclo al que fuera miembro del grupo humorístico Monty Phyton, Terry Gilliam (en una imagen de archivo), nacido en Minesotta (EEUU), con un maratón de cine de cuatro jornadas en las que éste presentará y comentará su obra cinematográfica desde sus cortometrajes iniciales. EFE/Archivo

Esto, para sus organizadores, es todo un logro, conscientes de que el Festival de Ibiza no está "para estrenar las últimas superproducciones de Steven Spielberg", sino para dar a conocer aquellas películas "a las que les cuesta llegar" a los espectadores por distintos motivos, como pueden ser la falta de ayudas o por tratarse de filmes "distintos", poco convencionales.

El director del Festival desde su primera edición en 2007, Xavier Benlloch, recordó que el mismo busca promover producciones independientes de todo el mundo, y anunció que la nueva madrina de su tercera edición será Jacqueline Bisset.

Este evento, apadrinado por Terry Gilliam, John Hurt, Sir Alan Parker, Antonio Isasi-Isasmendi, Bigas Luna, Ángela Molina y Nacho Cano, pretende contagiar el "ambiente de libertad" de Ibiza al mundo del cine, mientras que el nuevo responsable del jurado, José Eduardo Arenas, señaló que "como after hours de Cannes está muy bien irse a Ibiza a desestresarse".

En su tercera edición, el Festival, que se celebrará entre el 27 de mayo y el 3 de junio, dedicará un ciclo al que fuera miembro del grupo humorístico Monty Phyton, Terry Gilliam, nacido en Minesotta (EEUU), con un maratón de cine de cuatro jornadas en las que éste presentará y comentará su obra cinematográfica desde sus cortometrajes iniciales.

Terry Gilliam se caracteriza por dar vida a historias insólitas, aderezadas siempre con grandes dosis de ironía, humor y un toque de surrealismo, y su obra está marcada por personajes que se mueven en los límites de la realidad e historias que transcurren en universos fantásticos.

Entre las películas que se presentarán al Festival se encuentran "Dark Streets" (USA), dirigida por Rachel Samuels; "Tears for sale" (Serbia), dirigida por Uros Stojanovic; "Humboldt County" (USA), de Darren Grodsky y Danny Jacobs; y "Radio Love" (Cuba/España), de Leonardo de Armas; además de los dos estrenos mundiales de "Li Tong" (China) y "A shine of rambows" (Canadá/Irlanda).

Además, el Festival Internacional de Cine de Berlín recibirá el premio Vicente Ribas a la Promoción del Cine en el Festival de Ibiza, por su papel a la hora de promover y difundir el séptimo arte a nivel mundial, que será recogido por Dieter Kosslick, director de la Berlinale.

También concederá el Festival de Ibiza, al que acudirán directores y actores a promocionar sus películas, el galardón al Espíritu Independiente a la ópera prima del mexicano Rafael Lara, "La Milagrosa", por la "valentía e independencia" del filme.

Michael Radford, director de "El mercader de Venecia" que ahora prepara "La Mula" con Oscar Jaenada y María Valverde, se mostró satisfecho con la historia que narra la película, y consideró un "desafío" dirigir una película "en estos tiempos de crisis".

El cartel de esta edición, en el que aparece un halcón amarillo "intencionadamente enfadado", es un diseño realizado por Antonio Villanueva, quien mostró su "rabia por el hecho de que una cosa tan fantástica tenga tan poco apoyo institucional", cuando -dijo- "se gasta tanto en otras formas de promocionar la isla y tan poco en un evento que podría contribuir tanto a su promoción".

Temas relacionados

Selección de temas realizada automáticamente por Autonomy

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]