Quito.- El equipo de los policías de Ecuador, Espoli, intentará el próximo sábado detener la racha victoriosa de Liga Deportiva Universitaria de Quito, en el encuentro correspondiente a la decimosexta jornada de la primera etapa del campeonato ecuatoriano.
"El cuadro policial" saldrá por la reivindicación, tras una serie de malos resultados en las últimas jornadas, que han puesto en peligro la posibilidad de clasificarse a la liguilla final.
Entretanto, a Liga de Quito parece que nada ni nadie lo detendrá en su afán de adjudicarse el primero de los dos billetes locales para la próxima Copa Sudamericana, que recibirán el ganador y el segundo de la primera etapa, además del derecho para disputar la liguilla.
La jornada comenzará mañana con el encuentro entre el colista del torneo, Técnico Universitario, y Deportivo Cuenca que, tras la eliminación de la actual Copa Libertadores, se perfila como uno de los favoritos para clasificarse a liguilla.
El encuentro también supone el duelo de los goleadores, el colombiano Omar Guerra, de Técnico Universitario, y el brasileño Rodrigo Teixeira, de Deportivo Cuenca.
El Deportivo Quito, que no logra despojarse de una crisis económica, recibirá a Macará, en uno de los encuentros cruciales para los equipos en el propósito de ubicarse entre los cuatro mejores de la primera etapa.
En la reciente jornada del torneo, los cuadros corrieron diferentes suertes pues mientras Macará derrotó por 3-2 a Espoli, Deportivo Quito perdió por 2-0 frente a Emelec.
Otro de los equipos que se perfila como favorito para asegurarse una nueva victoria es el Emelec, que visitará a el Manta, a pesar de que el Manta también llegará aún saboreando las delicias del triunfo conseguido por 1-0 a domicilio de Liga Deportiva Universitaria de Portoviejo (LDUP).
La principal carta de triunfo de Emelec será el juvenil ecuatoriano Joao Rojas, y del Manta la respuesta colectiva del equipo.
Por su parte, el entrenador español Benito Floro con su equipo el Barcelona guayaquileño tendrá un prueba difícil frente a El Nacional.
Mientras Barcelona se ubica en el pelotón de los últimos puestos, El Nacional esta al acecho de los primeros, merced al buen trabajo que vienen realizando sus jugadores dirigidos por el entrenador ecuatoriano Juan Carlos Burbano.
En el partido final de la jornada a disputarse el próximo domingo, chocarán Olmedo y Liga de Portoviejo, sedientos de triunfos, tras las derrotas que sufrieron la semana pasada, por 3-0 ante El Nacional y 1-0 frente a Manta, respectivamente.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.