Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
cine, africano

El Festival de Tarifa premia las mejores fotos africanas sobre las fronteras

Archivado en:
cultura, cine, africano, andalucía
EFE
Actualizado 23-05-2009 19:14 CET

Tarifa (Cádiz).-  El Festival de Cine Africano de Tarifa ha premiado hoy a las tres mejores fotografías sobre las fronteras recibidas de 42 artistas africanos para el II certamen "Photoafrica", una selección de las cuales se muestran en gran formato en las calles y en el mercado de abastos de la localidad.

(EFE)

Obra del fotógrafo Ananias Leki, que han ganado el primer premio del II certamen "Photoafrica" que premia a las mejores fotografías sobre las fronteras recibidas de 42 artistas africanos, una selección de las cuales se muestran en gran formato en las calles y en el mercado de abastos de la localidad.

El director del Centro Andaluz de Fotografía, Pablo Juliá, ha dado a conocer las tres obras ganadoras, que recibirán un premio de 1.800 euros, mil y seiscientos, y que han sido seleccionadas por un jurado en el que también estaban los periodistas Fito Carreto y Andrés Carrasco y los comisarios de exposiciones Sandra Maunac y Gaetano Gualdo.

La ganadora ha sido una imagen de Anenios Leki, de Costa de Marfil, titulada "¿Identidad?", en la que se ve a una joven rubia vestida a la moda occidental apoyada en un gran árbol y al lado la misma chica pero ataviada con un hiyab negro y sobre un fondo blanco.

Juliá ha explicado que esta foto, expuesta en el Paseo de la Alameda de Tarifa, es "un poco provocadora", "expresa bien la idea de frontera" y tiene "mucha fuerza" a la vez que resalta el papel de la mujer, "que, como en tantos sitios, ha sido la que ha cargado con el peso de la sociedad en África".

El segundo premio ha sido para la marroquí Leila Belhassan Alaoui con la imagen en blanco y negro denominada "No pasará", en la que una figura humana borrosa está en una llano desértico tras unas rejas.

El tercer premio ha correspondido al keniano Mimi Cheroko Ng'ok, por su foto "En casa. Inmigrantes africanos viviendo en Sudáfrica", que recoge a dos chicas negras de perfil vestidas con vaqueros y camisetas apoyadas en una pared y una de ellas abraza a la otra.

Ha recibido una mención especial una foto de Georges Senga Assani, de Congo, titulada "Mis nuevos tejados" y que recoge una casa de una planta abandonada con dos ventanas y una escalera que llega al techo, "la que más nos ha gustado pero compleja y difícil de entender", ha apuntado Juliá.

A esta edición se han presentado 42 fotógrafos con más de doscientas obras, el doble que el año pasado, de países como Senegal, Marruecos, Mali, Costa de Marfil, Congo, Mozambique, Angola, Zimbabwe, Burkina Faso, Sudáfrica, Kenia o Nigeria.

De todas ellas, se seleccionaron cuarenta fotos de 27 artistas, que han sido las que se han expuesto en formato de gran tamaño en las calles y plazas de Tarifa, un aspecto destacado por Juliá porque "hace partícipe al ciudadano".

Esta exposición, la única "panafricana" de España, según la directora del festival, Mane Cisneros, recorrerá tras Tarifa localidades españolas así como de Guinea Ecuatorial y de Mozambique.

Junto a este fallo del "Photoafrica", los organizadores del Festival han inaugurado otras exposiciones en la antigua Cárcel Real, una multimedia y otra de fotos.

La de fotos es del andaluz José Luis Roca y se titula "Somos los nuevos andaluces", en la que se muestra la realidad de los hijos de inmigrantes que viven en Andalucía.

Las imágenes del fotógrafo de San Roque (Cádiz), que recibió el premio Ortega y Gasset de Periodismo, están acompañadas de textos con testimonios de los fotografiados extraídos de la investigación que desarrolló con estos menores la Fundación Márgenes y Vínculos.

En Andalucía se calcula que hay 90.000 niños de origen extranjeros, según los datos de esta fundación, y en la exposición inaugurada hoy se abordan las dificultades que tiene pero también sus avances y alegrías.

Además, se ha abierto al público la exposición multimedia "Africalls?", un proyecto cultural y periodístico que muestra el trabajo de cinco creadores y de dos centros de producción africanos, uno de Camerún fundado en 1991 y otro de Kenia que funciona desde 2003.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]