Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

De cómo un accidente dispara los cursos contra el miedo a volar

  • El avión es el medio más seguro, pero el que más recelos levanta
  • La aerofobia afecta a personas inteligentes, controladoras y con mucha imaginación
  • En España se imparten varios cursos para superar el miedo a volar
  • Han hecho estos cursos presidentes de grandes bancos, cantantes y hasta toreros
Archivado en:
sociedad, aviación
Por MARÍA JOSÉ LLERENA (SOITU.ES)
Actualizado 04-06-2009 21:40 CET

"Sudores fríos, taquicardias... hasta me duele el estómago cuando embarco. Y lo peor es cuando se cierran las puertas, tengo unas ganas horrorosas de salir de allí como sea, lo paso fatal". A Inmaculada Martínez las estadísticas que sostienen que el avión es el medio de transporte más seguro se la traen al pairo. Se sube a un coche sin pestañear, pese a que sabe que en realidad resulta más peligroso, pero el avión es superior a sus fuerzas y no hay números que le convenzan.

Flickr

Se estima que alrededor de un 20% de la población tiene miedo a volar. Muchos de estos afectados tienen la fobia en estado latente y no han manifestado nunca episodios graves al subirse a un avión, pero accidentes como el del aparato de Air France desaparecido en el Atlántico hacen que los miedos se vuelvan palpables.

La solución para Inmaculada y para quienes sufren este problema pasa por los cursos contra el miedo a volar. En España existen varios, aunque el de referencia es el que imparte el piloto retirado Javier del Campo, junto a la psicóloga Luisa Martín Cobos, desde hace 19 años.

Del Campo explica que el número de personas que se apuntan a un curso para perder el miedo a volar se dispara en vacaciones y después de algún siniestro como el del pasado lunes. "Lo normal es impartir un curso al mes, pero después del accidente de Air France probablemente en junio haya que dar dos cursos" porque suele aumentar el número de inscripciones, como ya pasó tras el accidente de Spanair en Barajas en agosto del año pasado.

"Gente que está al borde, que está dudosa se decide finalmente a apuntarse al curso después de episodios como éste", que suelen, según Del Campo, despertar los miedos a gente con predisposición.

Inmaculada nunca ha sufrido un percance importante a bordo de un avión. ¿Qué le ha despertado el miedo? Según Javier del Campo, no siempre el desencadenante está relacionado con la aviación, "cualquier experiencia angustiosa puede detonar el miedo latente: un atraco, un accidente de coche, un disgusto terrible... Cuando nos ponemos a hablar con ellos van saliendo las razones".

El alto perfil del afectado

Las personas que sufren aerofobia por lo general se adaptan a un perfil envidiable que cumple con estas tres características:

- Poseer un cociente intelectual alto y/o formación cultural por encima de la media
- Tener una imaginación desbordante
- Ser personas muy controladoras

Entre la clientela de Javier y Luisa han desfilado cantantes, presidentes de grandes bancos españoles y hasta toreros. "Muchos exigen total confidencialidad porque se avergüenzan de su fobia, ni sus familias saben que han hecho el curso. A un torero se le presupone valiente, y le abochorna que el público sepa que les da miedo volar".

Será verdad lo del perfil porque en la lista de aerofóbicos famosos confesos hay nombres como García Márquez, que firmó el artículo 'Seamos machos: hablemos del miedo a volar' o Picasso, que dijo aquello de "Yo no tengo miedo a la muerte, tengo miedo al avión".

El curso se imparte en Madrid y dura día y medio (la tarde del viernes y el sábado todo el día). Los participantes (un grupo de entre 15 y 20 personas) reciben primero una charla de la psicóloga; más tarde el piloto les imparte unas clases básicas sobre las leyes físicas que explican por qué un avión no se cae cuando vuela y detalles sobre los sistemas de seguridad aérea y la formación de los pilotos. Después de la parte teórica, toca enfrentarse cara a cara con las situaciones que les atormentan en un simulador: aterrizajes complicados, turbulencias, fallos en el motor, un rayo que alcanza al avión... El curso culmina con un vuelo real. Ida y vuelta a Barcelona. El precio total ronda los 550 euros.

El porcentaje de éxito del curso roza el pleno. "Existe un 3% que no supera el miedo a volar tras el curso pero en todos los casos reconocen que no han seguido las indicaciones que le hemos dado, porque el tratamiento no termina con el curso, sino que deben poner en práctica las pautas que les hemos enseñado. El que hace de verdad lo que se le indica se cura al cien por cien", sentencia Del Campo.

Inmaculada, que cada vez que tiene que viajar sueña con teletransportarse, ha probado lo de pimplarse una copa antes de subirse al avión y lo de tomarse una pastilla para quedarse grogui, pero estos métodos no terminan de convencerla. Dice que se ha decidido a hacer el curso. Ya está empezando a reunir los 550 euros.

Además...

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]