Madrid.- Jorge Valdano, director general del Real Madrid, consideró que el nuevo Real Madrid de Florentino Pérez ha tenido que acudir al mercado con el vigor suficiente para reforzar el equipo porque salen "a competir contra el mejor equipo del mundo, un club que ha hecho el triplete (el Barcelona) y que son los auénticos galácticos de la actualidad".
Jorge Alberto Valdano, Director general y adjunto al presidente del Real Madrid, hoy durante una entrevista con Efe, en la que comentó varios aspectos de la actualidad del club blanco.
En una visita a la Agencia Efe, Valdano comentó que este año tenían que "estrechar la gran diferencia que marcaron la temporada anterior y eso no se logra entrando al mercado de una manera tímida", sino apostando por una inversión que se ha traducido por ahora en los fichajes del brasileño Kaka y del portugués Cristiano Ronaldo.
Valdano precisó que para la concreción definitiva del fichaje de Ronaldo, falta cerrar una serie de 'flecos' y detalles sin mayor importancia.
Jorge Valdano insistió en que la contratación de ambos es "una inversión" importante, pero que "no es más que el comienzo de un círculo virtuoso que termina por traer al club soluciones deportivas y económicas", puesto que se calcula que el desembolso se revierta en ingresos en un breve plazo de tiempo.
"Dentro deuna crisis como la que se está viviendo estos precios producen un enorme impacto, pero basta con abrir cualquier periódico económico para encontrarnos con recomendaciones de que las empresas tienen que ivertir, intentar activar la economía. Exactamente eso es lo que está haciendo el Real Madrid", aseguró.
Tras señalar que en este breve espacio de tiempo desde la proclamación de Florentino Pérez como nuevo presidente, el Madrid seguramente se ha vuelto a convertir en la primera marca del país, por lo que "llevar el discurso" del dinero que han costado ambos jugadores "hacia el terreno de la moralidad es desenfocar totalmente el debate", además de que "es una gran tentación para los demagogos, que tiene muy poco sentido".
Más que preocupado por críticas ya esperadas desde ciertos ámbitos, Valdano reconoció que le sorprendieron "más los comentarios de un falso progresismo que lejos de llevar el debate al terreno de la lógica empresarial lo terminan centrando en una falsa ética".
"El Real Madrid es un líder del futbol mundial y se las tiene que ingeniar para ganar dinero que le permita competir contra el Milán de Berlusconi, contra el Chelsea de Abramovich..., contra grandes clubes que tienen mecenas detrás y para eso se necesitan ideas, atrevimiento y se necesitan grandes jugadores. En eso estamos", declaró a EFE.
"Si los hubiéramos comprado hace tres años nos hubieran hecho responsables de la crisis mundial", bromeó, "menos mal que cuando empezamos a hacer las operaciones la crisis ya estaba desatada".
"Aquí cada uno ha aprovechado el impacto mediático de la operación para satisfacer a su clientela, desde el arzobispo hasta el diputado", apuntó.
Además de asegurar que "el imperialismo no existe en el fútbol porque este es un juego con leyes mucho más primitivas" y de que "este tipo de inversiones en el mercado es positiva para el fútbol español", manifestó que hace un mes todos decían que el Madrid necesitaba "un grandísimo jugador porque era lo único que permitía dar un salto de calidad que lo acercara al Barcelona".
En la entrevista con EFE, Valdano consideró que la contratación de jugadores como Kaka y Cristiano Ronaldo "generan una corriente de ilusión y además una percepción de la realidad que altera el mapa futbolístico".
"Basta con quitar a Kaka al fútbol italiano para que parezca que está en decadencia, basta con quitar a Cristiano Ronaldo para que parezca que se devalua toda la Premier. Sería un efecto parecido a si saliera Messi de España, tendríamos la sensación de que estamos ante un fútbol peor", dijo.
Lo que tiene claro es que el efecto de la llegada de ambos es superior al provocado por los fichajes hechos en los años precedentes, que tuvieron un desembolso de 300 millones de euros, bastante superior al actual.
"Los dos fichajes del Real Madrid han levantado el balón de oro, son numeros unos mundiales", aseguró el director general madridista.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.