Londres.- Dos amas de casa norteamericanas, víctimas ambas de un envenenamiento por atún en conserva, fueron inmortalizadas por Andy Warhol en un lienzo que se ofrece al mejor postor en una subasta de arte contemporáneo el próximo 25 de junio en Londres.
Dos amas de casa norteamericanas, víctimas ambas de un envenenamiento por atún en conserva, fueron inmortalizadas por Andy Warhol en un lienzo que se ofrece al mejor postor en una subasta de arte contemporáneo el próximo 25 de junio en Londres.
Se trata de la obra titulada "Mrs McCarthy and Mrs Brown (Tuna Fisch Disaster)", de la famosa serie de "muertes y desastres", que algunos consideran un prototipo de los retratos de Elizabeth Taylor y Elvis Presley "plateados" que pintaría poco después.
Tendrá un precio de salida de entre 4,1 y 5,3 millones de euros (de 5,6 a 7,3 millones de dólares).
Otras obras de Warhol que saldrán a subasta en Sotheby's son la monumental (183 por 219 centímetros) "Hammer and Sickle" (La hoz y el martillo), que representa con una paleta de rojo, blanco y negro el famoso símbolo de propaganda comunista asociada con la era soviética durante la Guerra Fría.
El precio de este Warhol está calculado entre 2,3 y 3,5 millones de euros (de 3,2 a 4,8 millones de dólares).
Otra pieza destacada de la subasta de arte contemporáneo son una escultura de Alexander Calder titulada "A Cinq Morceaux de Bois", realizada en los años treinta, etapa que marca la transición del artista de la representación figurativa a la abstracción y que saldrá por entre 1,4 y 2,1 millones de euros (1,9-2,9 millones de dólares).
De carácter muy distinto es "Exu", una de las últimas obras del artista norteamericano de origen caribeño Jean Michel Basquiat, que murió a los 27 años de una sobredosis de heroína, en agosto de 1988.
En "Exu" -tasado entre 1,3 y 1,5 millones de euros (1,7-2 millones de dólares)- Basquiat se representa a sí mismo como la deidad de ese nombre de la religión Yoruba, natural de Nigeria y Benin, desde donde viajaría luego a las Américas con los esclavos del continente africano.
Como Hermes de la antigüedad clásica o San Antonio, en la religión católica, el espíritu africano llamado Exi es el patrón de las fronteras y de los viajeros que las cruzan.
En la mitología africana personifica también la muerte, y en la pintura de Basquiat se asemeja a las imágenes de Anubis, la deidad egipcia con cabeza de chacal asociada con la vida de ultratumba, motivo por el que los críticos consideran esa obra del artista neoyorquino como un presagio de su propia muerte.
De Gerhard Richter es el lienzo "Geweih", de 1967, representación de la simple cornamenta de un venado y excelente ejemplo monocromo de los experimentos del artista alemán con la combinación de fotografía y pintura, que se ha convertido en su imagen de marca y que se espera llegue a entre 590.000 y 826.000 euros (815.000-1,1 millones de dólares).
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.