Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
la mancha, molino

Una "quijotada" hecha realidad: un molino de aceite que produce un libro

EFE
Actualizado 21-06-2009 12:34 CET

Utande (Guadalajara).-  El día que la colombiana Juana Samper Ospina plantó tomates en el huerto de su soñado getsemaní alcarreño no se le pasó por la cabeza que esa planta herbácea, además de su exquisito fruto, le produciría un libro.

"Nació sola", dice Samper sobre la idea de escribir "Llueven ranas en La Mancha" (Espasa, junio 2009), en el que narra lo que ella misma describe en la portada del libro como las "aventuras y desventuras de una forastera en el campo español".

La lluvia de ranas es un raro fenómeno meteorológico, del que se han documentado casos desde 1794 en diferentes partes del mundo y que Juana y su familia vivieron una tarde en Utande cuando el cielo succionó a diminutos anfibios y los devolvió con la lluvia.

Samper, corresponsal en España del diario bogotano El Tiempo, uno de los mayores rotativos de América Latina, cuenta en su libro y a Efe cómo se enamoró y logró hacerse con un molino de aceite, del que tanto le hablaba su padre, exiliado en España, y que era propiedad de otro exiliado: el cantante argentino Piero de Benedictis.

El molino "tenía una pequeña huerta, fui a plantar tomates y me salió un libro; no era ésa la idea original, sino proporcionarle a nuestros hijos dónde jugar, estar en contacto con la naturaleza", explica la periodista.

A medida que su sueño se iba haciendo realidad, Samper cuenta que vivió unas experiencias inesperadas "y me dije: tengo que contarlo; fue un proceso largo, el reflejo de lo que ibas viendo poco a poco, disfrutándolo y saboreándolo".

Se nota desde la primera página que la autora escribe y describe las experiencias con sus hijos, Mariete y Tintín; su marido, Mario, académico, sus vecinos de Utande, sus ilustres visitantes y la extensa historia de su molino, con una especial delicadeza, un estilo fresco y un humor fino y elegante, muy colombiano.

Tímida, poco amiga de protagonismos y más locuaz escribiendo que hablando, Juana Samper recibe a Efe en su molino, al que se llega después de recorrer una carretera curvilínea que bordea un cañón flanqueado por las alcarrias, esos montes rasos cuya cima parece cortada, dice, "con una regla sobre el azul del cielo".

Toda esta historia comienza cuando un día de invierno, allá por los años 80, Jorge Maronna, integrante del grupo de humor musical argentino "Les Luthiers" y Miguel Ángel Girollet, un guitarrista de música clásica, acompañan al padre de la periodista y a su entonces compañera Pilar a una excursión que les cambiaría la vida.

Les llevaron a ver el molino que Piero de Benedictis le dejaba al padre de Juana.

Desde el momento en el que su progenitor giró la llave de la puerta y sintió horror por la variada gama de "okupas" diminutos hasta hoy, la historia más reciente del molino ha pasado por toda clase de vicisitudes que, desde luego, se han ganado el libro.

"El molino magnífico y comodísimo que me imaginaba había sido una 'quijotada'", escribe Samper. Más adelante cuenta que su encuentro con él fue "difícil", aunque luego narra que se sentía "poco menos que una Dulcinea" y le parecía "fascinante dormir en uno de los gigantes contra los que luchó Don Quijote".

"Sentía horror por venir al molino y hoy siento horror al irme", comenta Juana Samper, sintetizando el cambio radical que ha experimentado con toda la experiencia vivida para sobrevivir a trabas burocráticas y paletas de toda índole.

Por las tierras de Utande se paseó el escritor estadounidense Ernest Hemingway durante la Guerra Civil española; Gila, el experto humorista en guerras absurdas, pegó tiros en la guerra fratricida apostado en las paredes de este mismo molino, cuenta Samper.

Y el ex líder del Partido Comunista Santiago Carrillo negoció en él, camuflado bajo su peluca, la legalización del PCE durante los duros años de la Transición.

En este privilegiado espacio de reposo, al que Samper y familia acuden con la más mínima excusa, son frecuentes las visitas de personajes como el cantante Joan Manuel Serrat o el flamante director deportivo del Real Madrid, Jorge Valdano.

"Soy plenamente feliz aquí", dice Samper, y cuando se le pregunta que se traería de Colombia a España para redondear esa felicidad, se lo piensa con calma y responde: "la música alegre del Caribe".

Cuando la pregunta es qué se llevaría de España a Colombia, no lo duda ni un instante: "la paz", dice con una leve sonrisa que puede interpretarse de muchas maneras, melancólica, esperanzada o triste.

Temas relacionados

Selección de temas realizada automáticamente por Autonomy

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]