Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
peru, protestas

El Gobierno cree que podrá solucionar el conflicto con los campesinos del sur de Perú

EFE
Actualizado 24-06-2009 02:48 CET

Lima.-  El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Yehude Simon, se mostró hoy optimista de poder solucionar el conflicto con los campesinos de la región andina de Apurímac, que acatan un paro indefinido para exigir la solución a diversas demandas.

Simon, que viajó hoy a la ciudad de Andahuaylas, una de las más importantes de Apurímac, para reunirse con 80 delegados campesinos, anunció la conformación de una comisión para responder a las peticiones de los manifestantes, que iniciaron su protesta hace dos semanas.

Esta comisión "de largo plazo" abordará los "asuntos andinos" de las regiones de Apurímac, Ayacucho y Huancavelica, todas en el empobrecido sur andino peruano.

Se reunirán "con la presencia del presidente regional, los alcaldes y jefes de las comunidades, para ver, definitivamente, los problemas y cómo se resuelven todos los casos", declaró Simon a la agencia estatal Andina.

Varios frentes campesinos de Apurímac acatan un paro indefinido en demanda de la derogatoria de la Ley de Aguas y de la Ley del Magisterio, y además rechazan las concesiones mineras en su jurisdicción.

La Ley de Aguas declara este recurso como patrimonio de la nación y establece prioridades para su uso, pero sus detractores consideran que puede desembocar en la privatización.

La Ley del Magisterio, por su parte, pretende elevar el nivel de profesionalización de los maestros estatales a través de exámenes periódicos de conocimientos para acceder a una plaza, algo rechazado por el sindicato de los profesores.

Simon señaló que en las conversaciones de hoy no se abordó la derogatoria de ninguna ley, pero se confirmó la asignación de recursos para la construcción de una carretera entre Ayacucho y Abancay, la capital de Apurímac, a partir de septiembre próximo

El primer ministro reconoció que las reivindicaciones de sus "hermanos andinos" tienen muchos años en espera, por que no comienzan "con este Gobierno, sino hace 20, 30 ó 40 años atrás".

El jefe del gabinete, que anunció que dejará su cargo cuando se tranquilicen los ánimos en el país tras las protestas de las comunidades amazónicas que se saldaron con 34 muertos, afronta esta semana tres importantes conflictos sociales.

Además de la protesta de Apurímac, los mineros de Doe Run acatan desde el lunes un paro indefinido en la ciudad de La Oroya (centro) para exigir al Gobierno que solucione la crisis financiera por la que atraviesa la empresa de capitales estadounidenses.

En la sureña Cuzco, adonde Simon tiene previsto viajar mañana, los campesinos exigen que se deroguen varias leyes, entre ellas la de Aguas, así como una norma que criminaliza las protestas y la nulidad de la concesión de una central hidroeléctrica, entre otras demandas.

El primer ministro peruano inició un maratón de reuniones con los representantes de las diversas comunidades en huelga del país, que espera concluir este miércoles, para acudir el jueves a una interpelación en el Congreso.

Simon y la ministra del Interior, Mercedes Cabanillas, serán interpelados por los violentos hechos ocurridos el 5 de junio pasado en la provincia de Bagua, en el marco de una gran protesta de las comunidades amazónicas para exigir la derogatoria de una serie de leyes, y que se saldó con la muerte de 24 policías y 10 civiles.

Tanto la Alianza por el Futuro, del ex presidente Alberto Fujimori, como el Partido Nacionalista Peruano (PNP), de Ollanta Humala, anunciaron su intención de censurar a Simon, aunque la alianza conservadora Unidad Nacional manifestó que primero escuchará sus explicaciones antes de decidir su voto.

El presidente del Congreso, Javier Velásquez, garantizó que de presentarse una moción de censura contra Simon será discutida antes de que termine la legislatura, que fue ampliada hasta el 3 de julio próximo.

Mientras tanto, y ante el bloqueo de carreteras y el paro generalizado en Andahuaylas, el Poder Ejecutivo publicó hoy una resolución que autoriza el ingreso del Ejército en Apurímac, Junín y Cuzco, aunque hasta el momento no se han presentado enfrentamientos o actos de violencia en esas zonas.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]