Segovia.- El consejero de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León, Tomás Villanueva, ha asegurado hoy en Segovia que el desempleo volverá a subir "de forma importante" en toda España tras el verano, una vez pasado el efecto estacional que ha motivado la reducción del paro en los dos últimos meses.
El consejero de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León, Tomás Villanueva, ha asegurado hoy en Segovia que el desempleo volverá a subir "de forma importante" en toda España tras el verano, una vez pasado el efecto estacional que ha motivado la reducción del paro en los dos últimos meses. EFE/Archivo
Villanueva ha visitado hoy Segovia para mantener una reunión de trabajo en la sede provincial del ECYL en Segovia para evaluar el resultado de los programas de creación de empleo en la región, en los que el Gobierno regional prevé una inversión para este año de 315 millones de euros para la creación de 37.000 nuevos puestos de trabajo.
En conferencia de prensa, el consejero ha acogido con "prudente satisfacción" los datos de desempleo correspondientes al mes de julio, que sitúan a la región casi cinco puntos por debajo de la media nacional, cifrada en un 13,9 por ciento, y sensiblemente por debajo de otras regiones como Cataluña, Madrid o Canarias.
Asimismo, ha asegurado que la acción combinada de las políticas activas de empleo del Gobierno regional y del Gobierno de España "han hecho posible este repunte sobre todo en sectores como servicios o industria, pero hay que ser prudentes porque no hay que olvidar el efecto estacional de la evolución de las cifras del paro, que suele bajar en los meses de verano".
Villanueva ha asegurado que la situación de crisis económica y financiera que atraviesa España "seguirá siendo difícil al menos durante todo el próximo año, por lo que es muy posible que en septiembre el paro vuelva a subir de forma importante, porque la economía aún no está generando la suficiente actividad como para crear empleo".
En cuanto al balance de los programas de creación de empleo desarrollados por el Gobierno regional, Villanueva ha señalado que el objetivo final para este año es la creación de 36.935 puestos de trabajo en Castilla y León, de lo cuales ya se han creado cerca de 4.700 en el primer trimestre de 2009.
Asimismo, ha expresado la intención de llevar a cabo políticas de apoyo financiero a las empresas privadas a través de subvenciones para la contratación de trabajadores en las que este año invertirá 38 millones de euros para la contratación de 10.374 desempleados en la región.
Villanueva ha explicado que la Junta destinará 164 millones de euros para el apoyo económico a entidades locales que permitirán la contratación de 26.000 desempleados, cifra que incluye el Plan de Convergencia Interior aprobado el pasado mes de mayo y con vigencia hasta 2010.
Además ha subrayado la importancia de la orientación laboral y la formación como cauces para la incorporación al mercado laboral y en este sentido ha señalado que su departamento invertirá 16,3 millones de euros para la formación y orientación laboral de cerca de 38.000 trabajadores desempleados.
El consejero ha precisado la importancia de iniciativas como las ayudas de Itinerario Activo de Empleo, que permiten conceder una subvención de 421 euros a trabajadores en paro durante seis meses, vinculada a la formación durante este periodo, y que ya ha recibido en la región más de 1.400 solicitudes.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.