Madrid.- Antena 3 estrena mañana a las 22.00 horas, dentro de su espacio "El peliculón", el largometraje "La leyenda del Zorro", continuación de la película "La máscara del Zorro", protagonizada una vez más por Antonio Banderas y Catherine Zeta-Jones.
El actor Antonio Banderas, durante la sesión de fotos que protagonizó en Madrid, con motivo del estreno de la película, "La leyenda del Zorro", en 2005. EFE/Archivo
Se trata de una cinta de acción rodada en 2005 entre México y Nueva Zelanda, bajo la dirección del cineasta neozelandés Martín Campbell.
La película parte en el año 1850 en California, que quiere convertirse en el trigésimo primer estado de la unión, pero ciertos individuos sin escrúpulos, miembros de una misteriosa organización medieval, están decididos a evitarlo.
Una vez más, el Zorro, el héroe enmascarado, debe acudir en ayuda de los habitantes de California para que puedan convertirse en ciudadanos estadounidenses.
Al mismo tiempo, McGivens, un corrupto y desaprensivo magnate, se dedica a intimidar a los decentes habitantes de California apoderándose de sus tierras y amenazando su sustento.
Una vez más, sólo el Zorro puede detenerle.
Alejandro de la Vega, que heredó la máscara del Zorro, ahora está casado con Elena y tienen un hijo de 10 años, Joaquín.
El chico echa de menos a su padre, que raras veces está en casa, y cuando está, el niño desearía que de la Vega se comportara más como el Zorro, su idealizado héroe, pues ignora que los dos hombres son la misma persona.
Al mismo tiempo, Elena obliga a Alejandro a elegir entre su familia y la cruzada de su alter ego.
Cuando una inesperada crisis obliga a Alejandro a ataviarse una vez más con la máscara del Zorro, Elena se siente traicionada y le echa de casa; al poco tiempo, le entrega los papeles del divorcio.
Cuando un antiguo compañero de clase de Elena, el aristócrata francés Armand, se traslada a vivir a California para establecer una bodega, está encantado de descubrir que Elena se ha separado de su marido.
Inmediatamente, empieza a cortejarla al tiempo que se ocupa de sus deberes como jefe de los caballeros de Aragón, una antigua cofradía secreta.
De esta forma, Alejandro se encuentra en un dilema pues tiene que escoger entre su obligación de atender a las oprimidas y amenazadas gentes de California y sus responsabilidades como marido y padre.
LA SEXTA ESTRENA "ALIENS IN AMERICA"
La Sexta estrena mañana "Aliens in America", una serie que relata la historia de un adolescente que busca la popularidad con la llegada de un estudiante pakistaní de intercambio.
Se trata de una comedia sobre las diferencias culturales de dos chicos procedentes de mundos opuestos.
Justin Tolchuck (Dan Byrd, "Las colinas tienen ojos") es un tímido y sensible adolescente que no goza de popularidad en el instituto de Medora, en Wisconsin.
Siempre ha sido el hazmerreír de sus compañeros pero, en este nuevo curso, tiene esperanzas de que eso cambie.
A pesar de conseguir algún que otro logro en su primer día, las cosas vuelven a ser como el curso anterior y todos sus compañeros rechazan su compañía.
Por otro lado, Raja (Adhir Kalyan) es abierto, despierto y es feliz por poder vivir con una familia americana.
Ha tenido una vida difícil.
Huérfano desde hace un año, el joven valora la compañía y la hospitalidad de los Tolchuck, que al principio ven en él a una fuente de problemas.
Gary (Scott Patterson) es el único miembro de la familia Tolchuck que verá con buenos ojos desde el principio la llegada de Rajan.
"CERCO FAMILIAR" EN LA 1 DE TVE
A las 22.00 horas de mañana, La 1 de TVE emite la cinta "Cerco familiar" cuyo título es "Dynamite" y que fue estrenada en 2002 y dirigida por Walter Baltzar.
El cuerpo de actores lo componen Mel Harris, Daniel Baldwin, Melinda Clarke, Cameron Bowen, Derek Hamilton, Fredric Lehne, Michelle Jackson y Tom Wright.
La cinta se basa en la familia Baxter.
Tom Baxter es un empresario de éxito casado con una excelente mujer, Fay, con la que tiene una hija adolescente, y un hijo llamado Nick.
Un día, tres criminales -Alfa, Beta y Omega- irrumpen en la casa de los Baxter ya que quieren tener acceso al edificio en el que trabaja Tom, donde se esconde una gran suma de oro.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.