Islantilla (Huelva).- El presidente del Partido Popular de Andalucía, Javier Arenas, ha lamentado hoy lo la "tómbola" de la negociación que mantiene el gobierno central con las comunidades autónomas para definir el sistema de financiación autonómica.
El presidente regional del PP-A, Javier Arenas (i), durante su intervención en la clausura del XI Congreso Regional de Nuevas Generaciones del PP de Andalucía, celebrado esta mañana en Islantilla (Huelva).
En la clausura del XI Congreso Regional de Nuevas Generaciones del PP andaluz en Islantilla (Huelva), Arenas ha asegurado que el sistema que se emplea "es una especie de tómbola en la que todas las comunidades llevan premio, y que va a significar más déficit y mas impuestos, y se va a sacrificar expresamente la igualdad de todos los españoles ante la Ley, y la solidaridad de todos los españoles".
Ha criticado, además, el "oscurantismo" con el que, a su juicio, se está realizando la negociación, ya que "nadie sabe nada, y están reventando el sistema de autonomías".
En el cierre del congreso de Nuevas Generaciones, en el que ha salido elegida presidenta la cordobesa Beatriz Jurado, Arenas se ha referido de pasada al resultado de las Pruebas de Evaluación de Diagnóstico, que indican que todos los niveles de competencia de los alumnos andaluces de la educación obligatoria bajaron en 2008 con respecto a los dos años anteriores, menos en las matemáticas de Primaria, que suben.
"El mayor fracaso del PSOE en Andalucía es la educación, y sin educación no hay empleo, y sin empleo no hay vivienda, y es el gran engaño de los socialistas a los jóvenes españoles, por lo que todo el programa electoral del cambio que proponemos tendrá como eje principal la educación y el sistema formativo", ha señalado el presidente del PP andaluz.
Así, ha entendido que se avanzaría en "la justicia", porque ésta "se mide porque se eliminen las desigualdades, y en función de las oportunidades que se tengan para el futuro".
Arenas ha lanzado un mensaje de "amor profundo por Andalucía" a los casi 400 jóvenes que han participado en el congreso de Nuevas Generaciones, que ha concluido en Islantilla, aunque ha matizado que es "una Andalucía que no se entiende sin la España común" y ha pedido a todos "sentirse orgullosos de nuestra tierra y saltar como un resorte cuando alguien frivolice con Andalucía y los andaluces".
En el mismo acto, ha reclamado un plan para fortalecer la industria en la provincia de Huelva, mientras ha lamentado que "un socialista dijo una vez que la mejor política industrial es la que no existe, pero de esta forma hemos perdido el 50 por ciento de la industria en Andalucía".
Para Arenas, se trataría de un plan especial que tendría que estar coordinado entre la Junta de Andalucía y el Gobierno central, de forma que los presupuestos de ambos contemplen las partidas correspondientes.
Se ha referido también al trabajo que tienen que realizar las bases del PP para conseguir el cambio político y ha señalado al auditorio que "aquí están sentadas hoy generaciones de la libertad en Andalucía y España, y con estas generaciones vamos a ganar en las urnas y mandar al Partido Socialista a la oposición, y a abrirle a Andalucía el futuro".
La nueva presidenta de Nuevas Generaciones en Andalucía, Beatriz Jurado, encabezaba la única lista presentada al congreso, ha sido elegida con el 98,5 por ciento de los votos, al emitirse 388 a favor, 5 en blanco y uno nulo.
Jurado, Licenciada en Derecho, tiene 26 años, y entre otros cargos ha sido presidenta del Consejo de alumnos de la Universidad de Córdoba y actualmente es presidenta de Nuevas Generaciones del PP en la provincia cordobesa.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.