Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
china, protestas

Pekín informa de muertos sin cuantificar en las protestas de musulmanes chinos

EFE
Actualizado 06-07-2009 04:24 CET

Pekín.-  Las autoridades chinas informaron hoy de que las protestas étnicas por parte de la minoría étnica Uigur musulmana en el oeste de China finalizó con un número indeterminado de civiles y un militar muertos, según la agencia oficial de noticias Xinhua.

(EFE)

Unos fieles musulmanes locales asisten a una ceremonia rezo en la mezquita Dongguan o la gran mezquita de Xining, en Xining, capital del noroeste de la provincia Qinghai en China. EFE/Archivo

Las protestas empezaron en la tarde de ayer en Urumqi, capital de la región autónoma uigur de Xinjiang, cuando unos 300 uigures iniciaron una sentada pacífica en la Plaza del Pueblo por la muerte de dos miembros de su etnia en una fábrica de juguetes de Cantón (sur) que habían sido acusados por el resto de violar a una joven.

Las protestas duraron unas dos horas, protagonizadas según parece por la minoría uigur, y fueron reprimidas por las fuerzas armadas.

Cuando la policía acudió a dispersar la sentada, los manifestantes se opusieron y empezaron los actos violentos, con vehículos quemados, según se puede comprobar en imágenes grabadas por civiles, algunas de ellas censuradas ya en internet en China

Las autoridades de Xinjiang informaron de "un numero de civiles muertos", después de que los primeros informes indicaran que por lo menos tres civiles de la etnia mayoritaria murieron en las protestas y otras 20 personas habían resultado heridas.

Estas mismas fuentes indican que otros civiles y militares resultaron también heridos, mientras que muchos vehículos y tiendas fueron atacados y quemados, aunque la situación está ahora bajo control, añadieron.

Un número indeterminado de manifestantes fueron detenidos.

El gobierno chino mantiene desde hace años un fuerte control sobre la minoría uigur, unos 10 millones de los 20 que habitan Xinjiang, y acusa a algunos de estos grupos de terroristas que buscan la independencia de la región, mientras que los uigures aseguran que Pekín intenta reprimir y acabar con su cultura.

Un testigo presencial citado por la agencia Xinhua, Wang Yaming, quien fue atacado, asegura que los manifestantes "tomaron las calles, no eran pacíficos, llevaban cuchillos, bastones, ladrillos y piedras", pero añadió que "fue salvado por un grupo de uigures".

Las autoridades locales acusan a la activista en el exilio Rebiya Kadeer, una empresaria candidata hace dos años al premio Nobel de la Paz, de instigar a la violencia a través de internet.

Kadeer, una de las líderes del Congreso Mundial Uigur, con representantes en Europa y Estados Unidos, fue detenida en 1999 acusada de atentar contra la seguridad pública, a pesar de que fue miembro del parlamento, y en 2005 consiguió exiliarse en EEUU.

El portavoz del Congreso Mundial Uigur, Dilxat Raxit, declaró desde el extranjero que las protestas empezaron de forma pacífica hasta que los manifestantes fueron atacados, y añadió que éstos fueron golpeados y que uno de ellos murió.

En una retransmisión televisiva, el presidente del gobierno de Xinjiang, Nur Bekri, acusó al "terrorismo, al separatismo y al extremismo" de provocar aprovechar el conflicto étnico en la fábrica de juguetes de Cantón entre chinos Han y Uigures el 26 de junio para "sabotear al país".

Según la versión oficial, los "bandidos tomaron las calles a las 19.00 horas del domingo, se reunieron, marcharon y protestaron en lo que se convirtió en un acto violento con golpes, estruendo, saqueos e incendios en algunos lugares", señaló un Nur Bekri.

Desde la madrugada de hoy, el gobierno municipal de Urumqi ha informado de "controles de tráfico en algunas áreas para mantener el orden social en la ciudad y garantizar la ejecución del deber de los órganos del Estado".

Quienes violen la normativa de orden social "serán detenidos y castigados por la policía de acuerdo con la ley. Aquellos cuyos actos constituyan delito, serán sujetos a acusaciones delictivas de acuerdo con la ley", añade la circular.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]