Barcelona.- La remodelada Fundación Antoni Tàpies volverá a abrir sus puertas durante el primer trimestre de 2010 con una exposición de obra reciente del artista y una vez acaben las obras que se han acometido para adaptar el modernista edificio de Lluís Domènech i Muntaner a la normativa actual de seguridad.
Aspecto de la sala principal de la Fundación Tàpies en la fase final de las obras de reforma llevadas a cabo por el arquitecto Iñaki Ábalos. EFE/Archivo
La directora adjunta de la institución, Laurence Rassel, ha recordado hoy en rueda de prensa que el edificio está cerrado desde enero de 2008, después de que una inspección de los Bomberos de Barcelona pusiera de manifiesto que no cumplía las normativas de seguridad y evacuación, a la vez que no estaba adecuado a las necesidades de las personas con movilidad reducida.
Si en un primer momento se apostó sólo por solucionar estas contingencias, al final, y gracias al acuerdo entre administraciones y la Fundación, se aprobó llevar a cabo una remodelación más amplia, que está ejecutando el estudio de arquitectura Ábalos-Sentkiewicz, con una inversión de 8.274.935 euros.
El arquitecto Iñaki Ábalos ha explicado este mediodía que existía "una necesidad perentoria" de adecuar las instalaciones a las normativas actuales, lo que se ha aprovechado, asimismo, para recuperar el carácter industrial original del espacio y para ganar unos 376 metros cuadrados para oficinas (en dos plantas de nueva construcción) y para liberar otros 230 metros cuadrados de la planta superior, que se destinarán a programas educativos y a archivo.
Además, se han mejorado los accesos, se han abierto algunas ventanas que estaban tapiadas, con lo que se ganará luminosidad, y se han rescatado algunos de los acabados originales industriales.
Las columnas interiores se han recubierto de material ignífugo, se han reforzado todos los pilares del edificio y está previsto pavimentar toda la Fundación, excepto el sótano, con madera.
Por otra parte, el auditorio tendrá una capacidad para un centenar de personas, habrá una pequeña terraza-jardín y un pabellón en la parte trasera.
Preguntada Rassel sobre si estos cambios arquitectónicos comportarán, también, un nuevo rumbo para la Fundación, ha indicado que "más que cambiar, lo que haremos es reforzar los espacios de trabajo o de documentación, adaptarnos al potencial de las nuevas tecnologías y mostrar cómo trabajamos".
Sobre la exposición inaugural de principios de 2010, Rassel, que será su comisaria, ha avanzado que servirá para mostrar obra nueva de Tàpies -que sigue trabajando en su estudio a sus 85 años- así como piezas de otros artistas que tendrán relación con la tesis que defiende el pintor en el libro "El arte y sus lugares".
En cuanto a la financiación de las obras, los responsables de esta institución han dado a conocer que el Ayuntamiento ha aportado 3,8 millones de euros; la Generalitat, unos 4,4 millones; la Fundación, unos 792.000 euros y el Ministerio de Cultura, 225.000 euros.
Por otra parte, han hecho público que el Patronato -en el que participan el Ayuntamiento y la Generalitat- ha iniciado un proceso de trabajo para elaborar un contrato programa que establezca las líneas de desarrollo y crecimiento para los próximos años.
El conseller de Cultura, Joan Manuel Tresserras, ha valorado muy positivamente el proyecto del estudio de Ábalos, en un lugar "que es una joya patrimonial por sí misma, que acumula temporalidad y significados".
Para el delegado de Cultura del Ayuntamiento, Jordi Martí, la reforma permitirá recuperar la arquitectura original de Domènech i Muntaner y "pondrá en solfa la posibilidad de la Tàpies de desplegar todas las actuaciones previstas, tanto expositivas como de investigación o laboratorio".
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.