ALEMANIA.- El piloto australiano Mark Webber (Red Bull) dominó la primera tanda de entrenamientos libres para el Gran Premio de Alemania, novena prueba del Mundial de Fórmula 1, en la que el español Fernando Alonso (Renault) fue décimo.
El 'aussie', tercero hace dos años en esta cita, confirmó las buenas sensaciones de su Red Bull y lideró la tabla de tiempos con un registro de 1:33.082 con una renta de 381 milésimas sobre el líder del Campeonato, el británico Jenson Button (BrawnGP), y de 663 sobre el brasileño Felipe Massa (Ferrari).
Webber volvió a hacer gala de la ilusión que le hace estrenar su palmarés de victorias ya que en 129 nunca ha subido a lo más alto del podio y presentó sus cartas desde los primeros compases de la sesión e hizo buenos los pronósticos de un Button que le teme más que a Sebastian Vettel.
Precisamente el joven alemán, que buscará ante su afición su tercer triunfo del año, tuvo que conformarse con la octava posición al haber tenido un problema mecánico en su monoplaza por lo que se pasó gran parte de los entrenamientos en su garaje.
La sorpresa de la tanda la protagonizó el italiano Giancarlo Fisichella que fue capaz de colocar su Force India en quinta posición, mientras que el brasileño Rubens Barrichello (BrawnGP), segundo en la general, sólo pudo ser duodécimo.
Por otra parte, el español Fernando Alonso, vencedor en 2005 y 2007 en el trazado alemán, sólo pudo ser décimo en una sesión en la que estuvo lejos de los mejores, mientras que al campeón del mundo, Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes) tampoco le salieron bien las cosas y fue decimotercero, y Kimi Raikkonen (Ferrari) dio un paso adelante con su sexta plaza.
--RESULTADOS DE PRIMERA SESIÓN DE ENTRENAMIENTOS LIBRES.
1. Mark Webber (AUS/Red Bull) 1:33.082.
2. Jenson Button (GBR/BrawnGP) a 0.381.
3. Felipe Massa (BRA/Ferrari) 0.663.
4. Jarno Trulli (ITA/Toyota) 0.713.
5. Giancarlo Fisichella (ITA/Force India) 0.757.
6. Kimi Raikkonen (FIN/Ferrari) 0.758.
7. Nico Rosberg (ALE/Williams) 0.820.
8. Sebastian Vettel (ALE/Red Bull) 0.827.
9. Kazuki Nakajima (JPN/Williams) 0.870.
10. FERNANDO ALONSO (ESP/Renault) 1.066.
11. Nick Heidfeld (ALE/BMW-Sauber) 1.139.
12. Rubens Barrichello (BRA/BrawnGP) 1.145.
13. Lewis Hamilton (GBR/McLaren-Mercedes) 1.401.
14. Robert Kubica (POL/BMW-Sauber) 1.612.
15. Nelson Piquet Jr. (BRA/Renault) 1.656.
16. Sebastien Bourdais (FRA/Toro Rosso) 1.745.
17. Sebastien Buemi (SUI/Toro Rosso) 1.796.
18. Heikki Kovalainen (FIN/McLaren-Mercedes) 1.811.
19. Timo Glock (ALE/Toyota) 1.829.
20. Adrian Sutil (ALE/Force India) 2.010.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.