Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Zapatero dice el acuerdo será satisfactorio para Cataluña

Archivado en:
ue, españa, política
EUROPA PRESS
Actualizado 10-07-2009 16:32 CET

ITALIA.-  El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que el proceso de negociación de la financiación autonómica está "en la recta final", mantuvo la fecha de convocar el Consejo de Política Fiscal y Financiera "en torno al 15 de julio" y precisó que este acuerdo será "satisfactorio" para Cataluña y también para otras como Baleares que mejorarán su posición.

Reuters (EUROPA PRESS)

Primer plano de José Luis Rodríguez Zapatero

En su opinión, se ha hecho un trabajo "Cum Laude", aunque no descartó que "el tiempo" pueda dar lugar a que haya o se exijan "modificaciones". Además, pidió a las CCAA que el incremento de financiación también se traduzca en un aumento del dinero que destinan las regiones a la ayuda al desarrollo.

Durante la rueda de prensa que ofreció hoy en L'Aquila (Italia), tras asistir a la reunión del G-8, Zapatero, explicó que todas las CCAA mejorarán la financiación y los recursos para Sanidad y Educación y, en concreto, en relación con Cataluña, mostró su convencimiento de que será satisfactorio porque "mejorará posiciones" en relación con la posición relativa que tenía que, recalcó "no era la adecuada".

"Estoy convencido de que será un acuerdo satisfactorio para Cataluña, que mejorará posiciones en relación con una posición relativa que, en algún momento, me han escuchado expresar que no era la adecuada para expresar lo que representa esa CCAA, como otras también van a mejorar la posición como, la balear, que estaba en una desigualdad bastante evidente", argumentó Zapatero, quien apuntó que anoche había mantenido una conversación con el presidente de la Generalitat, José Montilla.

PROBABLE EL APOYO DE CATALUÑA Y ANDALUCIA Y ESPERA EL DE MADRID

Además, Zapatero calificó como "destacadas" las reuniones que se produjeron ayer entre Economía y los representantes de Cataluña y Andalucía, que tendrán "bastantes más recursos", según dijo, por su incremento de población y concluyó que la aceptación y el apoyo de estas al modelo es "probable". También espera, según precisó, el apoyo de Madrid y de "otras muchas CCAA" y mostró su deseo de que "el color político no condicione".

El presidente insistió en bastantes ocasiones que se está ya "en la recta final" y que "estamos cerca del acuerdo", por lo que mantuvo su "objetivo" de "cumplir el plazo" y convocar "en torno al 15 de julio" el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Zapatero recalcó que se trata de un "buen modelo de financiación", que será "más justo" y "permite a las CCAA tener más recursos para gestionar sus servicios públicos" porque, dijo, "se ha hecho un gran trabajo" que es "proporcional al tiempo que nos ha exigido". Por tanto, recalcó, "es un trabajo que merecerá un Cum Laude".

TODAS LAS CCAA VAN A GANAR, TRABAJO "CUM LAUDE"

No obstante, el jefe del Ejecutivo no desveló datos del modelo y pidió esperar a que "tengamos luz verde" y a que "se conozca el texto", aunque admitió que "habrá muchas interpretaciones y previsiones de cifras", por lo que pidió "prudencia" sobre las cifras.

En este sentido, argumentó que estas van a depender de "los ingresos del Estado, de cómo evolucionen, del crecimiento económico de cada CCAA" ya que hay una parte que estará en función de esos datos.

Sin embargo, quiso dejar claro que, como se pondrán más recursos con el nuevo modelo, todas las CCAA "van a tener más recursos" y "todos ganan". Por ello, y dado el incremento de financiación que dijo, van a tener todas las regiones, también pidió que éstas aumenten sus aportaciones a la ayuda al desarrollo y recordó que, hasta ahora, el Estado aporta el 80 por ciento de la misma. "Sería una buena consecuencia" de la nueva financiación, exclamó.

"EL TIEMPO PUEDE DAR LUGAR A MODIFICACIONES"

En su defensa del nuevo modelo, dijo que tiene "más vocación de permanencia" que otros modelos y cree que cuando se expliquen todos los principios "seguramente" se entenderá "muy bien que ese es el objetivo", pero admitió que puede haber cambios en el futuro. Así, matizo que hay que saber que "siempre" el tiempo "puede dar lugar a que haya o se exijan modificaciones".

Tras recalcar que el factor "fundamental" de la reforma es el incremento en siete millones de personas de la población en los últimos años, expuso que "como todos los modelos de financiación, tendremos que tener la prudencia suficiente para ver el resultado que produce".

En este sentido, explicó que "hemos vivido ya las suficientes experiencias de los distintos modelos de financiación de que cuando se conoce, se pone el texto de la letra, de la grande y la pequeña, encima de la mesa se hacen muchas proyecciones".

Según Zapatero, los hechos demuestran que hay que tener una "prudencia estimativa" del efecto en la financiación de "cada CCAA". "Nuestro objetivo es que ese efecto acerque la financiación per cápita entre todas las CCAA, lo cual es bastante razonable, tenga en cuenta los cambios de población y mantenga el principio básico de la igualdad de los servicios públicos básicos de los ciudadanos".

Por ello, insistió en el principio de que "todos van a ganar". "Sí", reiteró, aunque matizó recordando que unas CCAA han crecido en 1,2 millones de habitantes, otras en 40.000 y algunas no crecen.

"Pero --insistió-- incluso las que no hayan crecido van a tener un volumen importante más de recursos" insistió, por lo que considera que el modelo trata de "buscar la equidad y trata de favorecer a todas las CCAA".

Temas relacionados

Selección de temas realizada automáticamente por Autonomy

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]