Barcelona.- La Audiencia de Barcelona ha condenado a 24 años de prisión a un hombre acusado de haber atropellado a dos jóvenes, uno de los cuales murió, en enero de 2006 en el transcurso de una discusión a las puertas de la discoteca "Bora Bora" de Cornellà (Barcelona).
La Audiencia de Barcelona ha condenado a 24 años de prisión a un hombre acusado de haber atropellado a dos jóvenes, uno de los cuales murió, en enero de 2006 en el transcurso de una discusión a las puertas de la discoteca "Bora Bora" de Cornellà (Barcelona). EFE/Archivo
En su sentencia, la sección novena de la Audiencia de Barcelona obliga también al procesado a indemnizar con 222.000 euros a los familiares del fallecido y con otros 7.100 euros al otro joven atropellado, por las heridas que le causó y el síndrome de estrés postraumático que le quedó como secuela.
El fallo condena por un asesinato y un intento de asesinato a Enmanuel Pérez, autor del atropello, que ocurrió la madrugada del 28 de enero de 2006 en la calle Energía de Cornellà, en las inmediaciones de la discoteca "Bora Bora", de la que el procesado acababa de salir.
Según la sentencia, el procesado y un amigo suyo que viajaba de copiloto en su coche se enzarzaron en una discusión con los ocupantes de otro vehículo que estaba parado en las inmediaciones de la discoteca y que se bajaron del mismo para pedir explicaciones a sus contrincantes.
Al verlos acercarse, el acusado aceleró bruscamente simulando que se marchaba del lugar y, tras recorrer unos quince o veinte metros, efectuó un trompo y dio la vuelta dirigiéndose a donde se encontraban las dos víctimas.
En un primer momento, los jóvenes lograron esquivar el atropello, ante lo que el acusado realizó un nuevo trompo, encaró su vehículo hacia ellos y los embistió, logrando así arrollar a uno de ellos, que resultó herido.
Asimismo, golpeó frontalmente al otro joven, Aaron V., que cayó tendido en el suelo, tras lo que el procesado volvió a acelerar y pasó con las cuatro ruedas por encima de él.
Después del crimen, Enmanuel Pérez emprendió una veloz huida, en la que se saltó un semáforo en rojo y llegó a ser perseguido por una dotación policial, aunque finalmente los agentes lo perdieron de vista.
Al día siguiente, Aaron V. murió en el hospital en que estaba ingresado debido a un aplastamiento y una fractura craneal que le provocó una abundante hemorragia cerebral.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.