Burgos.- La localidad de Covarruvias (Burgos) exalta hoy la cereza, uno de sus productos más conocidos y apreciados y que dieron lugar hace 20 años a organizar la "Fiesta de la Cereza" que desde entonces se celebra ininterrumpidamente.
Además, con este motivo, se celebra también el XII Encuentro Medieval, todo ello organizado por el Centro de Iniciativas Turísticas de Covarrubias.
Los vecinos se visten ataviados de ropas propias de la época medieval, las casas se encuentran engalanadas, y destaca la animación de calles, el mercado, y los talleres artesanos, que atraen todos los años a varios miles de personas.
Oscar Izcara, presidente del Centro de Iniciativas Turísticas de Covarruibias, ha explicado a Efe que este año la calidad de la cereza es "muy buena", aunque ha matizado, sin atreverse a concretar cifras, que la cantidad no es muy abundante, debido a que las condiciones meteorológicas no han sido las más apropiadas para esta fruta.
Izcara ha destacado el valor de una fiesta que lleva 20 años organizándose con mucho éxito y que fue la primera iniciativa que puso en marcha el Centro de Iniciativas Turísticas de Covarrubias.
Según ha relatado la cereza para Covarrubias fue, hace décadas, un producto básico de su economía, aunque reconoce que en la actualidad es un complemento como otros muchos del campo, ya que se ha producido en toda la sociedad una transformación en la forma de vida.
Asimismo se ha lamentado del escaso valor que se da a los agricultores y ha detallado que en el caso de la cereza el precio que se paga por la fruta al productor "no tiene nada que ver, ni de lejos, con los que se cobra en los supermercados y grandes superficies, donde se triplican los precios".
Por ello, ha agregado, la recogida del fruto a veces no compensa, porque se trata de una tarea dura, muy laboriosa y que requiere sacrificio y esfuerzo y las empresas "se aprovechan y pagan precios muy bajos".
Las actividades del fin de semana se iniciaron con el Mercado Medieval ayer sábado, aunque los actos centrales prosiguen hoy domingo junto con otras actividades como el Saludo de Doña Santa desde el balcón de su casa, las luchas medievales, la actuación de los juglares o el Homenaje de los Caballeros a Fernán González, conde fundador de esta villa, en la Colegiata.
Asimismo se muestran oficios artesanos como de torneado de barro y se celebra un taller de tiro con arco, entre otras actividades.
Oscar Izcara ha destacado la buena acogida que todos los años tiene esta iniciativa, que en ediciones anteriores han superado las 20.000 visitas, lo que supone una actividad muy importante para el sector hostelero de la comarca.
Los principales actos de la Fiesta de la Cereza, consisten en las ofrendas a la Virgen por parte de los recolectores y los vecinos, el pregón desde el Balcón de Doña Sancha, a cargo del artista rachel "Fernando Renes", quien ha sido galardonado este año con la "Cereza de Oro", con el que se reconoce a aquellas personas o instituciones ligadas a Covarrubias que contribuyen a su promoción y desarrollo turístico.
Renes, nacido y criado en Covarrubias, está considerado por algunos expertos como uno de los cien pintores vanguardistas más importantes de la actualidad.
Covarrubis está situada a 45 kilómetros de Burgos capital y destaca, entre sus monumentos, la torre de La Emparedada, torreón donde se dice que Doña Urraca fue emparedada por su propio padre Fernán González; y la Colegiata, del siglo XV, que conserva un claustro del XVI, un órgano del XVII y un museo parroquial.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.