Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
beisbol, grandes ligas

Ortiz confirma su recuperación, Sandoval su consistencia y Mora su poder bateador

Archivado en:
deportes, béisbol, grandes ligas
EFE
Actualizado 12-07-2009 15:11 CET

Houston (EEUU).-  El toletero dominicano David Ortiz continúa mostrando su efectividad y producción en el ataque para confirmar la recuperación con el bate que le permite volver a ser protagonista en el béisbol de las Grandes Ligas.

(EFE)

El venezolano Pablo Sandoval ayudó a que el sello latinoamericano quedara impreso al pegar jonrón por segundo día consecutivo. EFE/Archivo

El venezolano Pablo Sandoval ayudó a que el sello latinoamericano quedara impreso al pegar jonrón por segundo día consecutivo, y su compatriota Melvin Mora puso fin a una sequía de 50 juegos sin pegar vuelacercas.

Ortiz conectó el duodécimo cuadrangular de la temporada, cuarto en lo que va julio, y ayudó a que los Medias Rojas de Boston para que venciesen por 15-9 a los Reales de Kansas City.

Recuperado de una mala racha con el bate, Ortiz conectó de cuatro esquinas por tercera vez en los últimos cuatro juegos.

El toletero dominicano encontró los lanzamientos del relevo Ron Mahay y le sacó la pelota del campo llevando a un compañero en el camino con dos outs en la pizarra.

En la derrota, pero con el mismo poder que Ortiz, el primera base venezolano Miguel Cabrera jonroneó, aunque los Indios de Cleveland ganaron por 5-4 a su equipo de los Tigres de Detroit.

Cabrera (18) conectó batazo de cuatro esquinas ante el relevista Kerry Wood para liderar el ataque de los Tigres, pero su esfuerzo fue insuficiente.

Su compatriota Sandoval ayudó a que el sello latinoamericano quedara impreso al pegar jonrón por segundo día consecutivo y los Gigantes de San Francisco vencieron 2-1 a los Padres de San Diego.

Sandoval (15) pegó de cuatro esquinas por segundo día seguido, en el cuarto episodio. El toletero venezolano encontró los lanzamientos del abridor Tim Stauffer.

Con equipo perdedor, el dominicano Rafael Furcal sacó la pelota del campo. pero los Cerveceros de Milwaukee derrotaron 6-3 a los Dodgers de Los Ángeles.

Furcal (4) coronó la quinta entrada con un vuelacercas por todo lo alto del jardín derecho. El dominicano adivinó los envíos de Mike Burns y sacó la pelota del campo con uno en base.

Furcal, que remolcó dos carreras y que llegó a 21 impulsadas en la temporada, dejó en .258 su promedio con el bate.

Mientras que Mora, el tercera base de los Orioles, rompió una sequía de 50 juegos sin pegar jonrón, conectando batazo de cuatro esquinas en el décimo segundo episodio con el que dio el triunfo a su equipo por 4-3 sobre los Azulejos de Toronto.

Mora (3) que se había ido en 189 turnos al bate sin pegar jonrón, desde el 7 de mayo, cazó los envíos del cerrador Jesse Carlson.

La línea que Mora pegó, desapareció por el campo derecho, y pudo concluir la sequía más amplia de vuelacercas en su carrera.

Mora hizo tres viajes a la caja de bateo y en su últimos oportunidad pegó jonrón, remolcó una carrera y anotó una.

Para Mora fue el segundo imparable remolcador de la carrera del triunfo, de por vida, y el primero desde el 20 de abril del 2000 cuando jugaba para los Mets de Nueva York.

En la lomita el estelar venezolano Johan Santana trabajó siete episodios para llevar a Nueva York a un triunfo por blanqueada de 4-0 sobre los Rojos de Cincinnati.

En duelo de lanzadores latinoamericanos Santana (10-7), que superó al dominicano Jhonny Cueto, trabajó siete episodios para su segundo triunfo seguido después de haber tenido dos derrotas consecutivas.

Santana, que llegó a las 10 victorias, dio una base y ponchó a cinco para apuntarse la decisión.

El venezolano necesitó 114 envíos y mandar 77 a la zona de strike para controlar a 27 bateadores enemigos, y dejar en 3.09 su promedio de efectividad.

El cerrador dominicano Rafael Soriano se acreditó rescate en el triunfo de los Bravos de Atlanta por 4-3 sobre los Rockies de Colorado.

Soriano (12) consiguió salvamento en un episodio al enfrentar a cuatro batadores de los Rockies, a quienes controló con 13 envíos, 12 de los cuales fueron a la zona de strike para retirar a tres por la vía del ponche.

Cuando el dominicano bajó de la lomita dejó en 1.48 su promedio de efectividad.

La conexión latina volvía destacar en el ataque de los Angelinos de Los Ángeles con una aportación combinada de siete impulsadas y cuatro anotaciones que les permitió ganar por 14-8 a los Yanquis de Nueva York y dejar sin efecto los jonrones que conecto Alex Rodríguez.

El jardinero venezolano Bobby Abreu se fue de 4-2 con anotación y tres impulsadas, el dominicano Erick Aybar tuvo de 5-3 para pisar dos veces la goma e impulsada, mientras que el cubano Kendry Morales conectó imparable en cinco turnos al bate con anotada y carrera producida.

El también venezolano Alberto González tuvo un par de sencillos productores de carrera y anoto otro para ayudar a los Nacionales de Washington a vencer por paliza de 13-2 a los Astros de Houston.

Su compatriota Miguel Montero pegó un doble de dos anotaciones que ayudaron a la causa de los Cascabeles de Arizona al ganar por 5-1 a los Marlins de Florida, en lo que fue la séptima victoria en los últimos ocho partidos disputados.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]