Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Messina: "Un fracaso es no llegar a las finales"

Archivado en:
baloncesto, deportes
EUROPA PRESS
Actualizado 14-07-2009 13:25 CET

MADRID.-  El entrenador del Real Madrid de baloncesto, el italiano Ettore Messina destacó que es normal para el aficionado pensar que no ganar títulos es un fracaso, mientras que para él lo sería "no llegar a las finales", algo que considera más complicado, al tiempo que eludió explicar qué equipo se ha encontrado a su llegada o cómo va el actual.

Reuters (EUROPA PRESS)

El entrenador del Real Madrid de baloncesto, el italiano Ettore Messina destacó que es normal para el aficionado pensar que no ganar títulos es un fracaso, mientras que para él lo sería "no llegar a las finales", algo que considera más complicado, al tiempo que eludió explicar qué equipo se ha encontrado a su llegada o cómo va el actual.

"No tengo un equipo, lo estamos construyendo. Y si estamos cambiando algo es porque pensamos que en los últimos años el equipo ha llegado a un nivel que no podía subir más. Cambiando se toma el riesgo de dar un paso atrás, pero si lo hacemos es para tratar de dar más", confió durante su participación en el Foro Fundación Ferrándiz-As.

Además, pidió que se le conceda "tiempo" para dejar ver su idea de juego y no se le juzgue incluso antes de confeccionar la plantilla y confió en con "trabajo, inteligencia, juego y suerte" se consigan los éxitos con los que toda la afición sueña.

Messina comenzó su comparecencia explicando su filosofía del entrenador, que es "el responsable de aglutinar personas y caracteres distintos". "Hablo de personas y no jugadores, y que van a jugar conmigo y no para mí, esto no es el ajedrez en el que se mueven piezas", dijo.

"Mi trabajo es conseguir que se consigan los objetivos individuales, pero como equipo. Esto es como una 'comunidad', donde todos piensan de manera distinta, pero tienen que vivir en el mismo edificio", añadió.

Así, su idea es hacer entender a los jugadores la importancia de "defender como equipo y en ataque pasarse el balón" porque "el egoísmo es lo que mata a cualquier equipo y es normal que en momentos difíciles salga". "También hace falta disciplina, pero no del ejército, sino saber qué es lo mejor en cada momento, pensar que si hay un compañero que lo puede hacer mejor, pasarle el balón", explicó, valorando que el ideal sería llegar a la "autodisciplina".

Por otra parte y respecto al hecho de que el Real Madrid sea preferentemente un club de fútbol, bromeó al asegurar que tener "plaza en el palco" del Bernabéu era uno de los motivos por los que se había decidido por venir al club blanco. "Kaká más sitio en el palco, esperemos que no me echen y poder disfrutar del fútbol", sonrió. "Creo que la sección tiene una buena autonomía y somos uno de los mejores clubes de Europa y lo que hagamos no estará influido por el fútbol", consideró.

Entiende que para el aficionado sea un fracaso si no se logran títulos, pero cree que "un fracaso es no llegar a la final, sobre todo las que se juegan a un partido, porque ahí puede pasar de todo". "Es más difícil llegar a una 'Final Four' que ganarla", sentenció.

Además, y sobre la diferencia de la presión y la carga de partidos de la liga rusa y la española, considera que la clave para 'aguantar' hasta el final pasa por la "fuerza mental". Al final de temporada ganan los equipos que tienen más fuerza en el cabeza, que saben como ganar sin gastar energías inútiles, cerrando los partidos...", indicó.

Hablando de nombres propios, destacó que, por ahora, cuenta con Axel Hervelle y Brad Oleson y tiene "confianza en ellos", pero cree que "si sucede algo que pueda ser interesante para ambos" no va a "mentir" asegurando que no se irán.

DESEA QUE VELIKOVIC PUEDA SER COMO SMODIS.

Sobre llegadas, entiende que "sería lo más fácil" fichar a grandes estrellas, pero todo depende "del mercado", aunque deseó que "Velikovic pueda ser como Smodis". "Si sigue en la misma línea que en el Partizán, puede ser muy importante para nosotros", deseó.

El italiano desveló que su deseo es fichar a un alero "bueno, que encaje, pueda meter puntos y, sobre todo, que juegue los partidos importantes. "Espero conseguir a un jugador que sepa producir su nivel en partidos bajo presión. Algunos tienen estadísticas fantásticas, pero que han conseguido en los partidos ante los rivales que están a partir del puesto séptimo, pero que contra los primeros bajan su rendimiento. Hay jugadores que desde fuera parecen normales, pero que en los partidos importantes suben", explicó.

Por lo que respecta a Ricky Rubio, considera que es "un jugador claramente muy interesante, con mucha perspectiva" y que "si hay una oportunidad el club lo va a intentar". "Pienso que puede dar mucha ilusión. Su situación es delicada, tienen mucha presión y expectativas y es importante que le ayuden. Tiene calidad y todos me hablan de que es una gran persona. Le comparo a Manu Ginobili, que tiene la habilidad de ser divertido y serio cuando conviene", expresó, confirmando que ficharán a un base.

VALDANO: "NO TENEMOS QUE GANAR EL PRIMER AÑO, SINO A MEDIO PLAZO".

En el acto estuvo también presente el director general del club, Jorge Valdano, que quitó presión al entrenador reiterando el deseo de "ser los mejores", aunque con paciencia. "Necesitamos tiempo y te lo vamos a dar, no tenemos que ganar el primer año, tenemos que hacerlo a medio plazo", le aseguró tratando de "cambiar la ansiedad" del aficionado.

Mientras, el director de la sección, Antonio Maceiras, reconoció que es normal que se encarezcan los jugadores que quiera fichar el club blanco, porque "los que están en la cima tienen que asumir que compiten por los mejores".

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]