Madrid.- El tenista Rafael Nadal y el jugador de baloncesto de Los Angeles Lakers Pau Gasol son las figuras preferidas por los ciudadanos para proyectar la imagen de España en el mundo.
El último barómetro del Instituto Elcano, realizado a un millar de personas entre el 19 de junio y el 3 de julio, sitúa a Nadal en primer lugar, con una nota de 8,4, seguido de Gasol, con 8,1.
Por detrás de ambos deportistas, están el investigador Mariano Barbacid (7,8); el tenor Plácido Domingo (7,3); el cocinero, Ferrán Adriá (7); el empresario Amancio Ortega (6,9); el director de cine Pedro Almodóvar (6,5) y la actriz Penélope Cruz (6,3).
Cierran la lista el pintor Miquel Barceló (6,2) y el Alto Representante de la Política Exterior de la UE, Javier Solana (6,2) y el cantante Julio Iglesias (5,9).
En la misma encuesta, hay una apartado sobre cuáles son las instituciones mejor valoradas en España.
El primer puesto lo tiene el Instituto Cervantes (7,4), por delante de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) (7,1); las Fuerzas Armadas (6,7) y el servicio exterior (6,3).
También tienen buena valoración, con una nota de 6,2, el Parlamento Europeo y el Centro Nacional de Inteligencia, a pesar de las informaciones aparecidas contra su ex director Alberto Saiz en los días en que se realizó la encuesta.
El barómetro pregunta por los problemas que más preocupan a los españoles, que son la crisis financiera internacional (53 por ciento); el terrorismo internacional (49); el cambio climático y el programa nuclear iraní (41) y la inmigración ilegal (37).
También se interesa por la limitación de la jurisdicción universal que proyecta el Gobierno.
Cuatro de cada diez españoles (39 por ciento) está en contra de recortar el principio de justicia universal, un cifra algo superior (33) a la de los que están a favor.
Se mantiene el porcentaje de españoles que rechaza que España acoja presos de Guantánamo (60 por ciento) y crece la opinión favorable de los consultados sobre Estados Unidos (72 por ciento).
El sondeo pregunta además por la retirada de las tropas de Kosovo, bien vista por seis de cada diez españoles, frente a un 18 por ciento que está en contra.
De las cuatro principales misiones que España tiene en el exterior, la más valorada es la de la lucha contra la piratería en Somalia (52 por ciento), seguida de la de Bosnia (46) y las de Afganistán y Líbano (43).
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.