Alicante.- Gabino Diego, coleccionista fotográfico. Esta es la tarjeta de presentación que el actor "ofrece" estos días a quienes visitan en Alicante una selección de su colección privada, la cual, según afirma, "tienen mucho que ver" con él.
El actor Gabino Diego junto a una fotografía de Isabel Muñoz, durante la presentación en Alicante de la exposición "Las mujeres y los niños... primero", integrada por imágenes de su colección personal.
Verse reflejado en los demás, en este caso en la fotografía, para conocerse y darse a conocer es la máxima de esta exposición, formada por 80 imágenes, diez de las cuales son premios de fotografía.
"La muestra tiene que ver conmigo pues la elección de las fotos es mía", ha manifestado el actor durante el acto de presentación de la muestra, un trabajo que, según ha expuesto, es el que más satisfacción le ha dado en el mundo artístico.
La exposición recoge imágenes originales plasmadas por las cámaras de Carlos Pérez-Siquier, Rafael Sanz Lobato, Joan Colom, Gabriel Cualladó, Fernando Gordillo, Chema Madoz o Joan Fotcuberta, entre otros profesionales de este arte.
A ellos se suman trabajos de autores sudamericanos, como el peruano Juan Manuel Castro, el brasileño Flor Carduño, las cubanas Cristina García Rodero e Isabel Muñoz o el malí Seydou Keita.
"La primera foto que compre fue 'Holly', un retrato precioso de la hija de Robert Freeman, mi amigo y fotógrafo de los Beatles", ha relatado Diego, quien ha optado por colgar varias fotografías de este artista plástico.
Niños inquietos, otros tristes, mujeres maternales o envueltas en erotismo y "algo de la España profunda" conforman el hilo visual de esta muestra, cuyo lema, de hecho, lleva por título: "Las mujeres y los niños... primero".
"Aquí hay mucho de Gabino Diego", ha manifestado el actor, quien en su afán de subrayar esta circunstancia ha extrapolado algunas de las escenas fotografiadas a su vida privada, como una instantánea de Nicolas Muller donde una mujer pasea con su hijo por una playa.
"Me acuerdo de mi infancia, paseando con mi padre", ha añadido.
Gabino Diego, que lleva 13 años de dedicado a "esta pasión y esfuerzo" del coleccionismo fotográfico, quiere que el visitante de la exposición "monte su propia película" con las imágenes sueltas que ha visto en la muestra.
"Cuando uno rueda en el cine lo hace por secuencias, pero todas ellas componen una película", ha indicado el actor.
Tras asegurar que "cada foto es una imagen soñada, un recuerdo, una relación" con su vida, el conocido actor de cine y de teatro, y coleccionista de un arte estático asevera que aprecia "las fotos de otros", por lo que una muestra de obras suyas "deberá esperar".
De momento, Diego invita al visitante a ver algunas de sus obras fotográficas adquiridas.
"Unas que hablan y otras que responden. Fotógrafos que exploran, que buscan poesía de la vida y la encuentran a veces donde no la hay. Otros que se convierten en niños y juegan con las imágenes. O retratistas, que consiguen sacar el alma de los personajes que miran a la cámara", suscribe Gabino Diego en el catalogo de la muestra.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.