Quito.- El ministro de Minas y Petróleos de Ecuador, Germánico Pinto, aseguró hoy que el Gobierno "garantizará la continuidad de las actividades productivas" de la francesa Perenco, en caso de que esa petrolera cumpla su amenaza de suspender la producción.
Germánico Pinto, ministro de Minas y Petróleos de Ecuador, recordó que, en caso de que se produzca la suspensión, "el Gobierno tomará todas las medidas" que ordenan la Constitución y las leyes ecuatorianas "para precautelar los intereses del Estado". EFE/Archivo
De esta manera, el Gobierno "busca evitar cualquier posible daño técnico, económico, ambiental u otros que afecten el normal desarrollo" de los campos y yacimientos hidrocarburíferos o que causen perjuicios al Estado ecuatoriano, explicó en un comunicado el Ministerio de Minas.
Perenco señaló hoy que a partir de mañana pararía su producción, aproximadamente de 20.500 barriles de petróleo al día, en respuesta al proceso que sigue contra la compañía el Estado ecuatoriano.
Perenco fue sometido a un proceso de coactiva (apremio) porque no había pagado una deuda, establecida en la denominada Ley 042, que obligaba a las operadoras privadas a entregar al Estado el 50% de las ganancias extraordinarias obtenidas por la venta del crudo ecuatoriano, debido a su alto precio.
La compañía francesa no efectúo ningún planteamiento para saldar dicha deuda, por lo que se dispuso el embargo y posterior remate del crudo de la compañía hasta la recuperación total de la suma adeudada más los intereses.
La petrolera interpuso ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), una acción contra la Ley 042, tras la cual, el centro de arbitraje dispuso suspender la acción coactiva iniciada por la petrolera estatal Petroecuador.
No obstante, para las autoridades ecuatorianas, la acción de embargo y remate es procedente, debido a que la decisión del Ciadi es posterior a la acción legal emprendida por el Estado.
De hecho, una fuente del Ministerio confirmó hoy a Efe que el crudo subastado de Perenco fue adjudicado a Petroecuador, única oferente en el remate del pasado 3 de julio.
El ministro recordó hoy que, en caso de que se produzca la suspensión, "el Gobierno tomará todas las medidas" que ordenan la Constitución y las leyes ecuatorianas "para precautelar los intereses del Estado".
Además, reiteró que Ecuador "se reserva todos los derechos para iniciar las acciones legales correspondientes frente a posibles perjuicios al país como producto de esta decisión ilegal, unilateral y arbitraria de la empresa Perenco" y su socia Burlington.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.