Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
luna, aniversario

La Luna desde el lienzo de un astronauta

EFE
Actualizado 17-07-2009 15:01 CET

Washington.-  Aquellos que vieron ante el televisor los primeros pasos del hombre sobre la Luna tienen la posibilidad de repetir la experiencia, esta vez ante un lienzo: el de Alan Bean, el único artista que ha caminado sobre la superficie del satélite.

(EFE)

Fotografía cedida por la NASA tomada con una cámara de 70mm por Neil Armstrong, en la que se ve al astronauta Buzz Aldrin bajando del módulo lunar Eagle a la superficie de la Luna. EFE/Archivo

Tras 18 años en la NASA, nueve viajes al espacio y un paseo por la luna en la misión "Apolo XII", que sucedió el gran éxito de Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins en 1969, Bean, que fue a la luna en la siguiente misión, decidió presentar su renuncia para dedicarse a pintar la experiencia de estar fuera de la Tierra.

Veintiocho años después, coincidiendo con los actos conmemorativos del 40 aniversario de la llegada del hombre a la luna, Bean se ha reservado un pequeño pero transitado espacio en el Museo del Aire y el Espacio de Washington.

Bajo el título "Pintando el Apolo: primer artista en otro mundo", el museo expone 43 de los cuadros en los que este astronauta de 77 años homenajea a otras grandes figuras del espacio, o recrea la sensación de ver la tierra a 383.000 kilómetros de distancia.

"Cuando pisé la luna aún no tenía alma de artista. Poco a poco, he ido aprendiendo que los artistas pueden pintar cosas que nunca sucedieron en realidad, o que serían imposibles", explicó Bean a los periodistas que acudieron a la inauguración de su exposición.

A lo largo de tres décadas, el cielo de sus cuadros se fue volviendo cada vez más azul, y sus lienzos se fueron llenando de pisadas de botas, trocitos de su propio traje espacial, y motas de polvo lunar que quedaron impregnadas en el tejido.

Con la idea de que sus pinturas transmitieran "una sensación lunar, y no terrestre", Bean utilizó el martillo lunar y las botas espaciales para crear texturas que recuerdan a los cráteres del satélite, con los acrílicos como apoyo y el impresionismo como referencia.

Pero lo que realmente preocupaba a Bean era cómo contar las historias, tanto las que compartió a bordo del Apolo XII como las que soñó con vivir.

"Puedes contar las cosas exactamente como fueron, o pintar historias que significan algo para ti", afirmó.

Por eso, su cuadro predilecto, el que más le costó donar a la colección del museo, se recrea en un imposible: el de que los tres miembros de la misión espacial pisen al mismo tiempo la luna.

"Yo era el novato en el Apolo XII", recordó. "El comandante Dick Gordon tenía mucha más experiencia, y aún así yo fui el elegido para pisar la luna. Su momento iba a llegar con el Apolo 18, pero nunca llegó a despegar. Quise darle una oportunidad a través del arte", explicó.

Esa es la clave en todos los homenajes que Bean hace de sus compañeros, como en el que muestra a Al Shepard, astronauta del Apolo 14, jugando al golf sobre la superficie del satélite; "algo complicado, porque los cables del traje apenas te dejaban moverte".

El deporte también inspiró el autorretrato de un atlético Bean lanzando una pelota de fútbol americano a su compañero. "Si lo hubiéramos conseguido, esto estaría cada año en el intermedio de la Superbowl", bromeó.

La paleta sirve además al artista para convertir fracasos en victorias, como en "La fabulosa foto que nunca tomamos", donde Bean y el comandante Pete Conrad alzan los brazos en señal de victoria ante un gigantesco prototipo de cámara espacial.

"Mientras en Houston creían que estábamos haciendo algo de provecho, intentábamos tomar las imágenes más espectaculares de la historia. Hasta que se me cayó el autodisparador y todo se fue al traste", recordó.

La mayor muestra hasta la fecha de este artista que ocupó portadas en las revistas Life y Time permanecerá hasta enero de 2010 en el museo, uno de los más visitados del mundo.

Quizá no sea la última exposición, ya que, a sus 77 años, Bean se ha planteado una nueva misión: completar entre 200 y 250 pinturas en su vida. Por ahora, ya lleva 162.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]