Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
festival montreux

Prince ofrece una noche inolvidable en el Festival de Montreux

EFE
Actualizado 19-07-2009 02:16 CET

Ginebra.-  Prince cubrió hoy las expectativas de los 4.000 asistentes al primero de los dos conciertos de la clausura del Festival de Jazz de Montreux, el único que ofrecerá este año en Europa y del que el público salió con el sentimiento de haber vivido 90 minutos excepcionales en la música.

(EFE)

Miembros de seguridad portan paraguas para proteger al artista Prince después de las pruebas de micrófono para sus dos conciertos en los dos últimos días del Festival de Jazz de Montreux, en Montreux, Suiza.

El público de Montreux esperaba impaciente a Prince y él no los decepcionó en ningún momento. Cada canción fue celebrada con entusiasmo y energía por un público conocedor de su trayectoria y consciente de que cada uno de sus conciertos es diferente y que el artista nunca se repite a sí mismo.

"When I lay my hands on you" abrió el concierto, en el que el cantante -al que la prensa llama también el "Niño de Minneapolis"- estuvo acompañado por su banda en versión reducida: sólo cuatro músicos para acompañarlo en la exploración de sus temas más famosos y más nuevos.

En los teclados, el pianista de origen brasileño Renato Neto y Morris Hayes, la canadiense Rhonda Smith en el bajo y acompañamiento, y John Blackwell en la batería dejaron claro una vez más porque Prince les eligió: simplemente porque están a la altura no sólo del extraordinario cantante, sino del gran músico que él mismo es.

Porqué el estadounidense no ha llegado donde está únicamente por su voz excepcional, capaz de cambiar de registro una y otra vez en cuestión de segundos, sino porque su talento musical comprende la capacidad de tocar una veintena de instrumentos, de escribir canciones, componer y hacer arreglos.

Sus solos con la guitarra demostraron una vez más su genio, que esta noche no quiso comparar con el de Michel Jackson, a quien no hizo ningún tipo de referencia, como lo hacen últimamente conocidos artistas. Un omisión con la que también marcó su singularidad.

El grupo había ensayado once canciones, pero tocó diecisiete. La diferencia provino de una mágica improvisación, en la que temas de los ochenta, como "Little Red Corvette" o "Somewhere here on the Earth", se iban encadenando entre sí o con títulos más recientes, como "Elixir".

El rostro de Prince se metamorfoseaba por momentos con sus características muecas ante un público rendido frente a su arte y con el que buscó mantener un diálogo nada forzado, sino agradable y natural.

Esta vez el artista estadounidense autorizó que se filmara su concierto -a diferencia de su primera presentación en el Festival de Montreux en 2007-, pero los fotógrafos de prensa no tuvieron la misma suerte.

Un número muy limitado de periodistas pudo estar dentro de la sala y a la mayoría se le ofreció seguir el concierto mediante una pantalla instalada en una sala cercana al auditorio.

Además, la organización tuvo que cambiar su sistema de acreditación para cumplir con las exigencias de la producción de Prince.

Estas también comprendían medidas especiales de seguridad, las que, sin embargo, no fueron muy distintas a las que hubiesen solicitado otros artistas de fama internacional.

El presupuesto de los dos conciertos se eleva a un millón de euros, que fueron cubiertos apenas por la venta de entradas (se agotaron en menos de 8 minutos por Internet), una apuesta onerosa para el festival, pero que le otorga una proyección internacional inigualable.

Así lo confirman los numerosos seguidores de Prince que hicieron el viaje desde varios países de Europa hasta Montreux para ver esta serie de dos conciertos únicos, por los que los asistentes tuvieron que pagar entre 130 y 380 euros.

Todos los comentarios recogidos luego del primer conciertos pusieron en evidencia que la inversión -no sólo en billetes, sino también en transporte y en ciertos casos en alojamiento- valió definitivamente la pena.

Dos hermanos irlandeses, Pat y Anne-Marie Okeefe, hicieron el viaje desde su país para ver a Prince, y conscientes de la oportunidad que tenían ante sí compraron entradas para los dos conciertos de esta noche.

Pat dijo a Efe que ha visto a Prince en cada una de sus presentaciones en Europa desde 1996 y dijo que la de esta noche fue una "excelente mezcla de lo antiguo y lo nuevo" y que la calidad fue notable, sobre todo considerando que tocaba sólo con cuatro músicos.

El italiano Alessandro Rossi hizo 800 kilómetros en coche desde Rimini (en la costa adriática de Italia) para ver al ídolo y aseguró que venir a Suiza para verlo fue una buena decisión.

Jean-Marc Piniarski y Georges Montredon tomaron el tren en París para llegar a Montreux, donde -dijeron- acababan de ver el mejor concierto de su vida. También tenían en manos entradas para el siguiente, previsto para la medianoche.

"Ha sido un momento único. En cada concierto uno puede redescubrir a Prince, nunca toca las canciones del mismo modo", juzgo Jean-Marc.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]