MADRID.- Agentes del Cuerpo Nacional de Policía detuvieron hace unos días en Alcalá de Henares (Madrid) a un individuo de 21 años por haber 'colgado' en Internet dos vídeos sexuales de su relación con una menor de 15 años, informaron a Europa Press fuentes de la investigación.
Agentes del Cuerpo Nacional de Policía detuvieron hace unos días en Alcalá de Henares (Madrid) a un individuo de 21 años por haber 'colgado' en Internet dos vídeos sexuales de su relación con una menor de 15 años, informaron a Europa Press fuentes de la investigación.
El arrestado se sirvió de la Red para vengarse de la menor por haber decidido acabar la relación sentimental que mantenían. La operación fue realizada por la Brigada de Investigación Tecnológica (BIT), en colaboración con los agentes de la comisaría de Alcalá de Henares.
La investigación se inició a raíz de la denuncia de la chica, que no acudía al Instituto por temor a ser humillada públicamente. La Policía obtuvo el permiso de un juez para registrar el domicilio, pero se encontró con que el detenido no disponía de ordenador y que las fotos las había colgado desde un 'cibercafé' cercano a su casa.
Sin embargo, y aunque el joven intentó esconderlo, los agentes le requisaron el teléfono móvil con el que había grabado en dos ocasiones sus relaciones sexuales con la menor y donde aún conservaba los vídeos. En el interrogatorio policial, el detenido confesó los hechos y fue puesto a disposición judicial.
Con la intención de hacer el mayor daño posible a su ex novia, el joven envió a todo el círculo de amigos y conocidos de la menor un mensaje a través de la red social en Internet Tuenti. La Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía calcula que al menos 46 personas pudieron ver en 'Youtube' los vídeos sexuales antes de que fueran retirados de la Red.
Esta misma semana, seis jóvenes, cinco de ellos menores de edad, fueron detenidos en Baena (Córdoba) por violar a una niña de 13 años, a la que amenazaban con difundir el vídeo que había grabado sin su consentimiento uno de ellos, con el que había mantenido en el pasado una relación.
La Policía está especialmente preocupada con los delitos que se cometen contra menores sirviéndose del anonimato en Internet. La proliferación del uso de la Red entre menores de edad provoca que delincuentes sexuales camuflen su verdadera identidad para contactar y chantajear a los niños.
CONSEJOS PARA MENORES EN INTERNET.
Los agentes de la Brigada de Investigación Tecnológica (BIT) recomiendan a los padres que sitúen el ordenador en una zona de uso común del domicilio familiar y que supervisen la utilización que del mismo hacen sus hijos. La Policía insiste en que se conciencie a los hijos en contra de facilitar vídeos o fotos a nadie a través de Internet si no se está seguro de quién es el verdadero destinatario.
En cuanto a los menores, los policías les animan a que pongan en conocimiento de sus padres cualquier contenido que consideren puede ser peligroso o situaciones que les resulten extrañas. Nunca deben facilitar datos personales a desconocidos y si se va a contactar personalmente con alquien a quien se haya conocido en Internet, siempre informar previamente a los padres. En el caso de las famosas redes sociales, los agentes recuerdan a los menores que no tienen por qué aceptar como amigo a quien no deseen.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.