Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
cronica tv

"Españoles en el mundo" viaja a Islandia

EFE
Actualizado 20-07-2009 07:53 CET

Madrid.-  A las 22.00 horas de mañana el espacio de La 1 de TVE "Españoles en el mundo" mostrará la vida de seis españoles que entre paisajes de lava, cráteres y geiseres, han encontrado una manera de vivir en Islandia

(EFE)

Vista del edificio del Parlamento de Islandia, a través del mirador de una cafetería. EFE/Archivo

Uno de ellos es Baltasar Samper un barcelonés de 71 años que lleva 48 en Islandia y que ha triunfado como pintor. Vive en una casa maravillosa con su familia y vive increíbles aventuras a caballo.

Otro barcelonés, Joaquín Linares, de 29 años, llegó hace tres a la isla donde trabaja como profesor y guía y a donde llegó para unas prácticas de 6 meses, pero acabó quedándose y formando una familia. Además ha montado una empresa para guiar a españoles de visita en Islandia.

El donostiarra Antón Galán lleva 21 años en Islandia donde es zoólogo y ballenero.

Ha vivido en medio mundo y acabó en Islandia por amor. Su pasión son los animales, aunque también le guste cazarlos. Antón se declara el último ballenero vasco.

Eloísa Vázquez es una sevillana de 26 años que hace cinco llegó a Islandia donde sigue estudiando y aunque la vida en Islandia se le hace bastante dura, no quiere separarse de su novio islandés.

Por otro lado, el sevillano Manzo Mbomyo, de 30 años y de padre guineano, lleva una década en Islandia donde se gana la vida como diseñador de productos.

Estudió en Nueva York donde conoció a su mujer islandesa.

El bilbaíno Miguel Ángel Rodríguez, de 30 años, llegó hace cuatro a Islandia, donde trabaja de cocinero.

A Miguel no le sorprende que acabara viviendo en Islandia, sino que a un restaurador islandés se le ocurriera buscar cocinero en el País Vasco.

Ahora trabaja en una guardería y está encantado con la tranquilidad de la vida en su nuevo país.

AUGE Y CAÍDA EN EL DESENLACE DE "LOS JACKSON. LA PELÍCULA "

Tras mostrarnos cómo cinco hermanos de color lograron triunfar en todo el mundo, en la segunda parte de "Los Jackson. La película" los televidentes podrán comprobar mañana a las 22.25 horas en Cuatro como el más pequeño de la saga pronto despunta por encima del resto de los Jackson Five.

El que será siempre considerado como el Rey del Pop no vivió fácilmente sus primeros años como artista en solitario.

Siempre se sintió anulado como persona por su apabullante éxito sobre los escenarios.

Los 80 supusieron su despegue definitivo; concretamente en 1982 se ganó el apodo de mito con su álbum Thriller, el más vendido de todos los tiempos, una auténtica revolución musical en la época con hits como "Beat It", el propio "Thriller" o "Billie Jean", ahora convertidos en clásicos.

El desenlace de "Los Jackson. La película" ("The Jacksons: An American Dream") supone una mirada cercana y desde dentro a los comienzos del que puede ser considerado el artista más influyente de la historia de la música.

El reparto está compuesto por Angela Bassett, Lawrence Hilton-Jacobs y Holly Robinson Peete.

ANTENA 3 EMITE "LÁGRIMAS DEL SOL"

A las 22.00 horas de mañana, Antena 3 Televisión emite la película "Lágrimas del sol" ("Tears of the sun") en la que intervienen Bruce Willis, Monica Bellucci, Cole Hauser, Tom Skerritt, Eamonn Walker, Nick Chinlund, Fionnula Flanagan, Malick Bowens, Johnny Messner, Paul Francis, Chad Smith y Charles Ingram.

Se trata de una cinta del género bélico y parte con un equipo liderado por un oficial de la unidad especial SEAL.

El teniente Waters (Willis) se adentra en el corazón de África con la misión de rescatar a Lena Kendrick (Bellucci), una doctora estadounidense en una zona conflictiva.

Cuando la encuentran ella se niega a dejar a los refugiados y pide a Waters que les escolte por la jungla nigeriana, lo que le generará un conflicto.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]