Madrid.- Antena 3 TV estrena mañana, tras la segunda edición del informativo, un concurso semanal veraniego presentado por Óscar Martínez, en el que los participantes podrán ganar 50.000 euros.
El concurso requiere a los participantes agilidad, forma física, inteligencia y conocimientos; consta de seis entregas y los finalistas de los cinco primeros programas competirán entre ellos en la final.
En cada programa participan cinco concursantes, pero antes de realizar cada prueba, se juega en el set central con unas preguntas que sirven para acumular dinero, el dinero que se llevará íntegramente el ganador del día.
A cada concursante se le propone un enigma, que se resuelve a través de seis pistas, cada una de las cuales tiene un valor económico, que va descendiendo a medida que consumen más pistas.
En el momento que el concursante crea saber la solución, detiene el juego y si es correcto acumula el dinero por el que se jugaba la pista y cuanto más arriesgue, más posibilidad tendrá de acumular una cifra más alta.
Cada concursante tiene un monitor al inicio de la prueba y se van dando pistas -hasta ocho como máximo- y en el momento que saben la respuesta, comienza una prueba física que se extiende a lo largo de 20 metros y en cuyo final está el pulsador al que han de llegar para dar la solución correcta a las pistas que se les ha planteado.
Hay cuatro pruebas por programa y éstas exigen cierta resistencia y una determinada forma física, en las que el concursante ha de saber dosificar correctamente sus fuerzas, pero también su inteligencia.
Son 20 metros de obstáculos de toda clase: toboganes resbaladizos, puentes y ventiladores, entre otros, que impiden avanzar a los concursantes, que se encuentran con un gran desafío.
ACCIÓN Y AVENTURAS EN "ATRAPADO EN EL TIEMPO"
Cuatro estrena mañana la primera temporada de la serie norteamericana "Atrapado en el tiempo", protagonizada por el actor norteamericano Taye Diggs.
La serie narra la lucha desesperada del detective Brett Hopper por escapar de la pesadilla de vivir el mismo día una y otra vez.
La serie se inicia cuando el detective Hooper es acusado del asesinato del ayudante del fiscal del distrito, Alberto Garza, pero aunque ofrece una sólida coartada, nadie le cree.
Tras darse cuenta de que ha caído en una trampa, decide fugarse, descubriendo en el camino que no sólo él, sino también sus seres queridos están en peligro.
Pero tras finalizar la jornada y despertar al día siguiente, descubre que revive el día una y otra vez, con la única ventaja de saber lo que hizo el día anterior.
Para romper este círculo y seguir adelante, tiene que averiguar quién le tendió esta trampa y resolver el complicado misterio que rodea a la muerte de Garza, además de tratar de recuperar las difíciles relaciones que tiene con la gente que ama.
En este círculo vicioso también se encuentra su novia, pero ella será la primera en ser sacrificada por las misteriosas personas que lo han planeado todo.
Chad Shelten, ex-marido de Rita y ex-compañero de Brett, forma parte del equipo de asuntos internos, esta celoso de la relación con su ex-novia y sabe mucho más de este asunto de lo que está dispuesto a admitir.
ANNE HECHE PROTAGONIZA "MEN IN TREES", EN LA 2
"Men in trees", o sea "Hombre en los árboles", es la nueva serie que estrena La 2, donde el sentido del humor y la ironía son sus ingredientes principales.
La serie propone una visión de la lucha de sexos en un entorno de mayoría masculina y se basa en la historia de una experta en relaciones sentimentales de Nueva York llamada Marin Frist, a la que da vida Anne Heche.
Ella es la gurú del amor y de las relaciones de pareja de Nueva York, pero es engañada por su prometido en vísperas de su propia Boda.
Marin, de viaje en Alaska para promocionar su ultimo libro de consejos, descubre de forma accidental que su prometido tiene una amante, un hecho definitivo que va a marcar un antes y un después en la vida del personaje.
La protagonista, una mujer segura de sí misma, decide probar suerte muy lejos de Nueva York, en St. Elmo, el pueblo de Alaska al que ha ido a promocionar su libro y que ahora se va a convertir en su nuevo hogar.
En este enclave de la Norteamérica más cercana al Ártico, descubrirá que hay gente que vive sin estrés, más pendiente de sus propias obsesiones personales que de las prisas diarias y las intrigas profesionales.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.